Alumnos y docentes de la UAS participaron en el XX Congreso Mexicano de Geronto-Geriatría “Envejecimiento Saludable en las Américas”, en Monterrey
Alumnos y docentes del programa de Licenciatura en Gerontología ofertado en la Facultad de Medicina Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), asistieron al XX Congreso Mexicano de Geronto-Geriatría “Envejecimiento Saludable en las Américas” que la Sociedad Mexicana de Geronto-Geriatría A. C. (SOMEGGI) organizó en el marco del 69 aniversario del inicio de las actividades académicas y científicas a nivel panamericano.
El congreso se realizó del 1° al 3 de octubre en la ciudad de Monterrey, Nuevo León con el objetivo de promover el envejecimiento saludable, que es el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez, así como el de actualizar a la comunidad de especialistas en Geriatría y Gerontología de todos los países que integran el continente americano.
En ese sentido, el coordinador de la Licenciatura en Gerontología, maestro César Porfirio Ríos Bejarano, informó que alumnos y docentes fueron invitados por SOMEGGI al igual que otras instituciones educativas del nivel superior que ofertan este programa educativo en México.
“Fueron alrededor de 16 estudiantes del quinto semestre de la Licenciatura en Gerontología y esperemos que sea el primero de muchos; esperemos organizar el propio aquí en Sinaloa, por parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, e invitar a todas las universidades nacionales e internacionales que ofertan este mismo programa educativo”, dijo durante la entrevista para este medio informativo.
El programa del congreso versó entre neurodiversidad y envejecimiento; cuidados paliativos; longevidad