El Centro de Cómputo Universitario invita a ser parte de su oferta educativa a iniciar este mes, desde edición de video hasta las criptomonedas
El Centro de Cómputo Universitario invita a capacitarse y actualizarse a través de su oferta educativa programada en este mes de octubre; alternativas diversas e innovadoras en el uso de tecnologías con una planta docente altamente capacitada.
Norma Elizabeth Rendón Ibarra, coordinadora académica del Centro de Cómputo, compartió que estos cursos no solo van dirigidos a la comunidad universitaria sino al público en general, bajo un costo módico desde básicos hasta especializados, en línea y presencial los lunes, miércoles y viernes con una duración de diez horas.
“Estamos por abrir los cursos sabatinos; el 11 de octubre vamos a iniciar de 9 a 11 de la mañana con el curso Creación Publicitaria para Redes Sociales con Canva, su costo es 250 pesos y lo estará impartiendo la licenciada Alondra Lara Favela”.
Entre los cursos ofertados para este mes están Edición y Elaboración de Video en CapCut, Introducción a la Inversión en Criptomonedas, Seguridad de la Información en la Era Digital, así como Profesionaliza tu trabajo con Word y Power Point, así como Creación Publicitaria para Redes Sociales con Canva.
A quienes estén interesados en los cursos que oferta el Centro de Cómputo Universitario, pidió visitar la página ccuauas.edu.mx, donde pueden consultar el programa, al tiempo que pueden quedar inscritos llenando un pequeño formulario el cual se ubica en la parte superior derecha; del recibo de pago, en caso de no poder acudir a las instalaciones, es necesario comunicarse para recibirlo vía correo electrónico, en el caso de los cursos en línea.
De impacto que causa estar capacitados en esta era tecnológica, mencionó lo relacionado a las Inteligencia Artificial, otro de los cursos que se han impartido y el cual tienen programado trabajar durante el mes de noviembre.
Para quienes se interesen en la oferta educativa que ponen a disposición de universitarios y del público en general, comentó que el personal está altamente capacitado, la mayoría con un perfil en Informática donde más de la mitad cuenta con un doctorado o maestría, lo que los califica para impartir cualquiera de las líneas que integran la oferta que tienen el Centro de Cómputo de la Universidad Autónoma de Sinaloa.