Convoca la UAS a docentes a participar en el Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes Aplicadas en el Bachillerato Universitario
Teniendo en cuenta que la Inteligencia Artificial (IA) ofrece soluciones innovadoras a los docentes para que puedan abordar desafíos contemporáneos que enfrenta el sistema educativo, mejorando la calidad y eficacia de la enseñanza, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está convocando a cursar el Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes Aplicadas en el Bachillerato Universitario, a iniciar el 16 de octubre.
Karla Susana Espinoza Ruelas, coordinadora del Diplomado y quien es directora del Colegio Regional del Bachillerato, unidad regional Centro Norte, apuntó que se está invitando en general a todos los docentes del nivel medio superior de la UAS que se interesen en estar actualizados, pero además con estas capacitaciones se cumple con el eje 1 del Plan de Desarrollo Institucional, en el que se plantea el impulso de la docencia en la era digital.
“Este diplomado tiene como objetivo fortalecer las competencias docentes sobre la Inteligencia Artificial, las tecnologías emergentes en los docentes del nivel medio superior, en donde estos al aprender o fortalecer las habilidades y competencias en estos temas de actualidad ellos puedan mejorar su práctica docente, pero por supuesto cuidar el cómo estas tecnologías se puedan adecuar, pero sobre todo en este caso utilizar de manera positiva para los estudiantes”, afirmó.
La académica universitaria señaló que se tendrá un cupo limitado de participantes, es totalmente gratuito y las sesiones serán de forma virtual los jueves de 5:00 a 8:00 de la tarde y se pretende que tenga una duración de 208 horas, por lo que los interesados en participar deben entrar al QR que se encuentra en la convocatoria, en la idea de que llenen un formulario y descarguen los formatos de las cartas que se piden para el registro.
“La formación continua en los docentes, tanto del nivel medio, superior, de enseñanzas especiales y demás, forma una obligación para los docentes, el estar capacitándose e innovando, pero sobre todo formándose, y en este caso seguir avanzando, los estudiantes manejan la tecnología de forma sorprendente, entonces nosotros como docentes tenemos que estar a la vanguardia, asumir los retos que se imponen”, recalcó.
Así mismo mencionó que como institución educativa se está obligado a realizar la formación continua de los docentes, por ello es que se busca siempre innovar y presentar cursos como este, los cuales no solo traen beneficio al docente en su formación, sino que mejoran la preparación escolar.