DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 04, 2025

La obesidad está relacionada con el aumento de enfermedades cardiovasculares, por ello es necesario comer saludable y evitar el sedentarismo

La obesidad, un problema de salud actual grave y prevalente, está directamente relacionada con un aumento significativo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, la cardiopatía isquémica y la insuficiencia cardiaca, por ello el llamado es a iniciar desde las etapas tempranas a cuidarse, comer saludable y dejar el sedentarismo, reconoció el cardiólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de  la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Carlos Fernando Corona Sapien.

Apuntó que México ocupa hoy en día el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil, por lo que es elemental ver a la obesidad no como cualquier cosa, sino catalogarla como enfermedad, ya que con este tipo de sobre peso las personas inician con ciertos problemas que se van haciendo graves.

“Primero se hace resistencia a la insulina, lo que tiene muchas alteraciones tanto a nivel endocrino como a nivel neurogénico, como a nivel vascular y sobre todo las enfermedades cardiovasculares”, enfatizó.

El galeno universitario mencionó que la obesidad afecta al corazón de diferentes formas, entre ellas que la grasa que se acumula, sobre todo la abdominal, va al hígado, se esterifica y luego es la grasa que por medio de un proceso del metabolismo llega a vasos sanguíneos y los llega a tapar, que es cuando se produce cardiopatía isquémica, que es el infarto, por eso el cuidarnos es elemental.

“Mantener una vida sana, un peso adecuado, no estigmatizar a la obesidad como algo que es de la persona, que es una persona floja, porque hay muchos factores que intervienen que son inconscientes desde su genética, su forma de procesar los alimentos, todo eso viene también con problemas depresivos, todo contribuye a que el paciente pueda desarrollar obesidad, entonces es verla como una enfermedad”, apuntó.

Fue enfático que aun cuando la persona intente llevar una vida saludable y aun así tiende al sobrepeso, lo elemental es entonces buscar ayuda para estudiarse y un diagnóstico preciso y se dé el tratamiento.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 06, 2025

Para promover el cuidado integral de la comunidad, la UAS hará actividades en el marco del Día del Educador Físico y el Día Mundial de la Salud Mental


Octubre 06, 2025

¡Mucho ojo! La presbicia comienza a notarse entre los 40 y 45 años, por lo que es necesario revisar la visión con un especialista, pues tiene corrección


Octubre 04, 2025

Invita la UAS a la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, que se realizará el próximo 6 de octubre en el edificio de la UBU, en el Campus Rafael Buelna


Octubre 04, 2025

Como parte de la promoción de la lectura, realizan conversatorio con el afamado escritor Elmer Mendoza en la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Octubre 04, 2025

Como un espacio de diálogo y reflexión para los estudiantes, presenta la UAS el foro “Por un presupuesto 2026 para un México soberano y justo”


Octubre 03, 2025

Generación Z vincula más su consumo con un enfoque en sustentabilidad; se inclinan más a lo social que a lo tecnológico, advierte investigador


Octubre 03, 2025

Con nuevas clínicas, aulas y espacios, la Facultad de Odontología de la UAS se fortalece en academia e infraestructura ofreciendo formación de calidad


Octubre 03, 2025

Invita la UAS a ser parte del programa NutriOmegaFit, gratuito y con planes tanto de alimentación como de entrenamiento, análisis y estudios


Octubre 03, 2025

Invita el CIDE a conocer la oferta de formación para docentes de nivel superior que ofrece de manera permanente fortaleciendo competencias


Octubre 03, 2025

Cierra la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS los festejos de su quinto aniversario con la muestra fotográfica “Memorias Urbanas”