DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 03, 2025

Invita la UAS a ser parte del programa NutriOmegaFit, gratuito y con planes tanto de alimentación como de entrenamiento, análisis y estudios

Hoy en día el problema de obesidad que se está presentado es bastante alto, se habla de que en México cerca del 75% de la población lo está padeciendo, es por ello que en la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se ha puesto en marcha el programa NutriOmegaFit, el cual traerá múltiples beneficios en la salud de los participantes y es totalmente gratuito, informó la doctora Elisa María Barrón Cabrera.

“El objetivo principalmente es ayudar a las personas que tienen exceso de peso y/o obesidad, en reducir los niveles inflamatorios a nivel celular”, detalló.

La académica e investigadora de la unidad académica señaló que este programa se está desarrollando en el Laboratorio I y de manera colaborativa con el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), el cual trae diferentes beneficios a los participantes, como es planes de alimentación durante 3 meses, plan de entrenamiento, análisis de composición corporal y estudios bioquímicos.

“Este programa surge a raíz de todo esto del alza de la obesidad y buscar estrategias nutricionales cada vez más específicas, cada vez más personalizadas para prevenir que la obesidad, que de por sí es un problema nutricional migre a una complicación cada día más crónica, es decir, a un desarrollo de diabetes, desarrollo de hipertensión y pues la necesidad de estos programas justo es la prevención”, enfatizó.

Así mismo, dijo que entre los requisitos que se pide para ser participantes de NutriOmegaFit es tener una edad entre los 25 a 50 años, presentar obesidad, no tener enfermedades metabólicas diagnosticadas, no tomar medicamentos antiinflamatorios, no tomar suplementos de omega-3, así como no realizar actividad física.

Cabe señalar que este programa tendrá un cupo limitado, por lo que los interesados de ya pueden acercarse a la Facultad para que se les agende la primera cita o bien llamen al número telefónico 660 153 3030, para más información.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 04, 2025

Como parte de la promoción de la lectura, realizan conversatorio con el afamado escritor Elmer Mendoza en la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Octubre 04, 2025

Como un espacio de diálogo y reflexión para los estudiantes, presenta la UAS el foro “Por un presupuesto 2026 para un México soberano y justo”


Octubre 03, 2025

Generación Z vincula más su consumo con un enfoque en sustentabilidad; se inclinan más a lo social que a lo tecnológico, advierte investigador


Octubre 03, 2025

Con nuevas clínicas, aulas y espacios, la Facultad de Odontología de la UAS se fortalece en academia e infraestructura ofreciendo formación de calidad


Octubre 03, 2025

Invita el CIDE a conocer la oferta de formación para docentes de nivel superior que ofrece de manera permanente fortaleciendo competencias


Octubre 03, 2025

Cierra la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS los festejos de su quinto aniversario con la muestra fotográfica “Memorias Urbanas”


Octubre 03, 2025

Se realizará en todas las unidades regionales de la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad ADIUAS


Octubre 03, 2025

Andrea Félix, orgullo de la Facultad de Ingeniería de la UAS, logró la medalla de plata con la selección mexicana de voleibol en los Panamericanos Jr.


Octubre 02, 2025

Con orgullo, estudiantes de la Facultad de Odontología de la UAS agradecen la educación de calidad, instalaciones, equipamiento y trato tanto del personal docente como administrativo


Octubre 02, 2025

En el marco del programa Mujeres Emprendedoras por el Bienestar, el Alcalde de Culiacán acude a la UAS y entrega apoyo a emblemática locataria de la Facultad de Derecho