Con nuevas clínicas, aulas y espacios, la Facultad de Odontología de la UAS se fortalece en academia e infraestructura ofreciendo formación de calidad
La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se encuentra en una etapa de fortalecimiento académico y de infraestructura, con nuevas clínicas, aulas y espacios que permiten ofrecer una formación de calidad a los estudiantes de licenciatura y posgrado; así lo destacó Mariana Melisa Avendaño Félix, al subrayar que la prioridad ha sido mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
“Hasta hoy contamos con cuatro clínicas, ya que, a partir del 2022, se sumaron dos posgrados a la facultad y por lo tanto aumentamos el número de espacios, para recibir a nuestros alumnos, pese a que fueron dos posgrados, la universidad nos apoyó para habilitar estos espacios”.
La coordinadora de investigación y posgrado resaltó que actualmente la Facultad cuenta con áreas consolidadas, que reciben estudiantes no solo de Sinaloa sino de distintos estados del país, lo que coloca a la UAS en un lugar de prestigio nacional.
“Continuamente enviamos a estudiantes a otras universidades, como la UNAM entre otras, y ellos comparan nuestra infraestructura con la de otras universidades y si nos comentan que estamos mejor que las grandes universidades”.
Avendaño Félix informó que se han habilitado laboratorios de vanguardia y aulas modernas equipadas con tecnología, que permiten fortalecer las prácticas y la enseñanza clínica; en ese tenor destacó la importancia del trabajo en equipo entre docentes, administrativos y alumnos para mantener el prestigio de la Facultad.
“Tenemos docentes muy actualizados, continuamente estamos trayendo a conferencistas, para que alumnos y exalumnos se sigan capacitando con las nuevas técnicas”.
Finalmente, reiteró la invitación a la sociedad a acercarse a la Facultad de Odontología, donde se ofrecen servicios supervisados con materiales de calidad y atención profesional.
“Actualmente tiene muchísimos tratamientos a muy bajo costo y que eso apoya a la población de muy bajos recursos de igual manera nosotros en los posgrados solo contamos el material, por lo que es un gran apoyo a la sociedad”.