La Facultad de Trabajo Social de la UAS se suma a la campaña permanente “Dona un libro y ayuda al medio ambiente”, del programa de Reciclaje
Con tonelada y media de material reciclado, la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se sumó a la campaña permanente “Dona un libro y ayuda al medio ambiente” del programa de Reciclaje que promueve la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), misma que encabeza la titular de esta dependencia, la doctora Sofía Angulo de Madueña.
Para hacer entrega del material a la UBU, la directora del plantel educativo, doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano, expresó que durante un mes se convocó a la comunidad de la Facultad a participar con la colecta de papel, libros, cartón y plástico PET para fortalecer el compromiso ambiental que tiene la Casa Rosalina desde que signó la Alianza por la Sustentabilidad con la Carta de la Tierra desde el 2022.
“Estamos atendiendo esta convocatoria que se nos hace como Facultad de Trabajo Social, rescatando la importancia del reciclaje, la armonía con el medioambiente y, sobre todo, como Facultad de Trabajo Social que formamos profesionistas con un alto sentido de armonización con el medioambiente; Estamos haciendo entrega hoy de 1.488 kilos de papel que fue en función de la convocatoria que se hizo hacia la comunidad estudiantil, docente, administrativos, egresados”, enfatizó.
De igual manera, agradeció la participación universitaria por sumarse a estas iniciativas que buscan evitar que estos materiales lleguen a las calles, ríos y mares, al haber superado la meta que se había establecido como unidad académica.
“Tuvimos una respuesta muy muy favorable de parte de los estudiantes, nos habíamos propuesto en nuestra convocatoria donar una tonelada de papel, rebasamos con el 50 por ciento, estamos entregando más de una tonelada y media de papel y cartón que se va a reciclar”, remarcó.
Camacho Bejarano destacó que, bajo el liderazgo del Rector Jesús Madueña Molina la UAS promueve una educación integral y humanista, formando profesionistas conscientes de los problemas ambientales y la necesidad de contrarrestar los efectos del cambio climático.
“El modelo en donde la formación y el bienestar integrales del estudiante es muy importante para nuestra universidad, por ello es que pues estamos participando en esta convocatoria (...) para contribuir con el medioambiente a formar profesionistas con esta capacidad de participación en función de su bienestar y el bienestar también en donde se convive”, concluyó.