DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 06, 2025

Llega La Jornada Universitaria del Conocimiento 2025 a la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS

En el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025, que organiza la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses inició una serie de actividades académicas como conferencia y talleres a cargo de expertos en las distintas ramas de esta ciencia, explicó Martín Robles Armenta.

El director de esta unidad señaló que por encomienda del Rector de la máxima casa de estudios sinaloense, el doctor Jesús Madueña Molina, todas la escuelas y facultades rosalinas realizarán trabajos en pro de fortalecer el conocimiento de los estudiantes en las diferentes áreas académicas y, en el caso de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses, iniciaron con la ponencia de Jhenny Judith Bernal Arellano, Directora General del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, con el tema “Los derechos humanos de la investigación criminal”.

Robles Armenta destacó que esta jornada abarcará un amplio abanico de temas relacionados con las Ciencias Forenses con disciplinas como Balística, Armamento, Explosivos, así como Dictámenes Criminológicos a cargo de conferencistas expertos en esos tópicos, subrayando que estas colaboraciones son completamente gratuitas por parte de los expositores, motivo por el cual agradeció a todos y cada uno de ellos por su colaboración con la Casa Rosalina.  

En ese sentido, destacó que la jornada contará con la participación de Jesús Miguel Gastélum Arias, Capitán Segundo de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el tema “El perito forense y las armas de fuego”, así como la conferencia “Perfilación criminológica inculpabilidad”, a cargo del investigador universitario Édgar Israel Martínez Díaz. 

Finalmente, destacó la importancia que tiene el impulsar esta Jornada Universitaria del Conocimiento, ya que los estudiantes de toda la universidad se ven beneficiados al tener acceso a conferencias y, en el caso de la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses, llevándola a sus dos programas educativos, tanto para el escolarizado como el semiescolarizado.   


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 06, 2025

Busca Bienestar Universitario establecer Récord Mundial Guinness con el Programa de Pelotitas del Bienestar, al recaudar más de 70 mil artículos


Octubre 06, 2025

Analiza la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS “El mundo rural en los cuentos de César López Cuadras”, a través de la mirada de Mariel Iribe


Octubre 06, 2025

Convoca la UAS a docentes a participar en el Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes Aplicadas en el Bachillerato Universitario


Octubre 06, 2025

La UAS pone en marcha la primera edición del Diplomado en Gamificación en Entornos Digitales para la Docencia Universitaria, para ambos niveles


Octubre 06, 2025

La Facultad de Trabajo Social de la UAS se suma a la campaña permanente “Dona un libro y ayuda al medio ambiente”, del programa de Reciclaje


Octubre 06, 2025

Radio UAS se renueva; a partir del próximo 9 de octubre llega nueva programación en el marco del 54 aniversario de la emisora universitaria


Octubre 06, 2025

Para promover el cuidado integral de la comunidad, la UAS hará actividades en el marco del Día del Educador Físico y el Día Mundial de la Salud Mental


Octubre 06, 2025

¡Mucho ojo! La presbicia comienza a notarse entre los 40 y 45 años, por lo que es necesario revisar la visión con un especialista, pues tiene corrección


Octubre 04, 2025

Invita la UAS a la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, que se realizará el próximo 6 de octubre en el edificio de la UBU, en el Campus Rafael Buelna


Octubre 04, 2025

La obesidad está relacionada con el aumento de enfermedades cardiovasculares, por ello es necesario comer saludable y evitar el sedentarismo