Llega La Jornada Universitaria del Conocimiento 2025 a la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS
En el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025, que organiza la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses inició una serie de actividades académicas como conferencia y talleres a cargo de expertos en las distintas ramas de esta ciencia, explicó Martín Robles Armenta.
El director de esta unidad señaló que por encomienda del Rector de la máxima casa de estudios sinaloense, el doctor Jesús Madueña Molina, todas la escuelas y facultades rosalinas realizarán trabajos en pro de fortalecer el conocimiento de los estudiantes en las diferentes áreas académicas y, en el caso de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses, iniciaron con la ponencia de Jhenny Judith Bernal Arellano, Directora General del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, con el tema “Los derechos humanos de la investigación criminal”.
Robles Armenta destacó que esta jornada abarcará un amplio abanico de temas relacionados con las Ciencias Forenses con disciplinas como Balística, Armamento, Explosivos, así como Dictámenes Criminológicos a cargo de conferencistas expertos en esos tópicos, subrayando que estas colaboraciones son completamente gratuitas por parte de los expositores, motivo por el cual agradeció a todos y cada uno de ellos por su colaboración con la Casa Rosalina.
En ese sentido, destacó que la jornada contará con la participación de Jesús Miguel Gastélum Arias, Capitán Segundo de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el tema “El perito forense y las armas de fuego”, así como la conferencia “Perfilación criminológica inculpabilidad”, a cargo del investigador universitario Édgar Israel Martínez Díaz.
Finalmente, destacó la importancia que tiene el impulsar esta Jornada Universitaria del Conocimiento, ya que los estudiantes de toda la universidad se ven beneficiados al tener acceso a conferencias y, en el caso de la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses, llevándola a sus dos programas educativos, tanto para el escolarizado como el semiescolarizado.