DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 07, 2025

Se suma la Facultad de Historia a las Jornadas Universitarias del Conocimiento con tres semanas de actividades dirigidas a docentes y estudiantes

En el marco de las Jornadas Universitarias del Conocimiento 2025, la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se suma a estos trabajos con tres semanas de actividades dirigidas a profesores y alumnos, las cuales nacen con el propósito de difundir la ciencia que se hace dentro de la máxima casa de estudios sinaloense.

Rafael Ayala Aragón, encargado de Planeación Educativa de la unidad académica, mencionó que las actividades proyectadas estarán dando inicio este 7 de octubre en el programa de radio Voces y Diálogos con la Historia, donde contarán la presencia de Francisco Padilla, con quien tendrán una charla sobre Configuración de las Políticas Públicas para la Cultura de Sinaloa.

“Para los días 8, 9 y 10 estará la doceava Jornada Sobre la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio, coordinado por el doctor Juan Luis Ríos Treviño en la Biblioteca Central UAS en la Unidad Regional Sur en Mazatlán; para el 11 y 18 se cierra esta semana con el taller Las Fuentes Históricas en los Archivos Judiciales, con el doctor Samuel Octavio Ojeda, del Archivo del Poder Judicial del Estado de Sinaloa”.

Sobre cómo es que nacen estas jornadas, mencionó que surgen del propósito de difundir la ciencia que se hace en la Universidad Autónoma de Sinaloa, en la idea de aportar conocimiento del maestro al alumno, desde cómo se va construyendo un historiador hasta cómo se forma un investigador.

“Para la semana dos, el 15 tendremos un conversatorio que se llama Temas, Metodologías y Fuentes de la Historia, teniendo como expositores al doctor Eduardo Frías Sarmiento y las doctoras Ofelia Janeth Chávez Ojeda y Sandra Luz Valdovinos”.   

Sobre el impacto de estas actividades en el estudiante, principalmente es que pueden visualizarse a futuro ya sea en la investigación, la docencia y la transmisión de conocimiento, por lo que esta invitación va desde licenciatura a nivel posgrado, llevándolo a sentir parte de un gremio que son los historiadores.

“Para la semana tres que comprende del 21 al 24 de octubre se tendrán dos conversatorios; el primero de ellos sobre Archivos Históricos, Mis Experiencias de Investigación; posteriormente el conversatorio Nuevos Aportes a la Historia Sinaloense, desde el posgrado de Historia, para finalizar con el taller Construyendo tu Historia con Fuentes Originales”.

Sobre la temática seleccionada, dijo que participaron los tres cuerpos académicos colegiados de la Facultad elaborando propuestas de lo que representa su quehacer investigativo, traducido en talleres, charlas y conferencias, al tiempo que invitó a los interesados a consultar en la página de la Facultad de Historia la programación completa de fechas, horarios y temas. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 07, 2025

El Paquete Económico para el 2026 muestra incrementos en términos generales, aunque con tendencia centralista, señala especialista


Octubre 07, 2025

Para explicar su impacto, lleva la UAS a la Facultad de Derecho plática sobre la importancia de la educación ambiental en las instituciones educativas


Octubre 07, 2025

Alumnos y docentes de la UAS participaron en el XX Congreso Mexicano de Geronto-Geriatría “Envejecimiento Saludable en las Américas”, en Monterrey


Octubre 07, 2025

Con diversas actividades da inicio la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Octubre 07, 2025

Iniciativa que busca eliminar el ISR al aguinaldo beneficiaría a millones de trabajadores, pero podría impactar de manera negativa en las finanzas públicas


Octubre 07, 2025

El Centro de Cómputo Universitario invita a ser parte de su oferta educativa a iniciar este mes, desde edición de video hasta las criptomonedas


Octubre 06, 2025

Busca Bienestar Universitario establecer Récord Mundial Guinness con el Programa de Pelotitas del Bienestar, al recaudar más de 70 mil artículos


Octubre 06, 2025

Analiza la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS “El mundo rural en los cuentos de César López Cuadras”, a través de la mirada de Mariel Iribe


Octubre 06, 2025

Llega La Jornada Universitaria del Conocimiento 2025 a la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS


Octubre 06, 2025

Convoca la UAS a docentes a participar en el Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes Aplicadas en el Bachillerato Universitario