DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 23, 2024

Presentan la conferencia “Diferencias en mecanismos de aprendizaje como predictores de ansiedad”, en la Facultad de Psicología de la Nueva Universidad

La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del claustro y comité académico de la Maestría en Ciencias en Bienestar Psicológico y Estudios Psicosociales, llevó a cabo la conferencia "Diferencias en mecanismos de aprendizaje como predictores de ansiedad" impartida por el doctor Gonzalo Miguez, Académico del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile.

Ante un auditorio lleno, el especialista en ciencias cognitivas y del comportamiento, presentó a los maestrantes y futuros profesionistas de la psicología los resultados preliminares de su proyecto de investigación relacionado con las diferencias individuales que tienen las personas en la capacidad de aprender sobre eventos que les generen ansiedad. 

"Estoy muy interesado en conocer cómo las personas aprenden de las experiencias que tienen aversivas, de las experiencias que conocemos como traumáticas. No todas las personas que tienen experiencias traumáticas desarrollan los mismos niveles de ansiedad ante estas experiencias y puede ser que haya diferencia en los mecanismos de aprendizaje que explique entonces como las personas están aprendiendo unos más de los eventos traumáticos, por lo tanto, desarrollando patologías relacionadas con la ansiedad, mientras que otras personas no desarrollan las patologías relacionadas con la ansiedad", expuso.

El investigador, quien se encuentra haciendo una estancia en el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), informó que en el estudio que desarrolla actualmente están observando y discutiendo si existen dos procesos relacionados con los mecanismos de aprendizaje que puedan explicar qué factores determinan que unas personas generen o no, un mayor grado de ansiedad o patologías relacionadas a la misma al estar expuesto a eventos traumáticos.

Finalmente, el psicólogo dio las gracias a la UAS por recibirlo para realizar su estancia e invitó a los estudiantes en formación a interesarse por la investigación de este tipo de temáticas u otras que contribuyan a resolver problemáticas y necesidades sociales y, por consiguiente, a mejorar la calidad de vida de las personas.

"A ver cómo podemos estudiar este tipo de procesos desde la investigación básica en laboratorio y luego llevarla a modelos transnacionales donde podemos investigar qué es lo que está pasando con personas que tienen algún tipo de ansiedad, pero que no han desarrollado síntomas y el tercer paso sería tratar de hacer este tipo de investigaciones en modelos clínicos", externó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias