DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 03, 2025

Expone especialista el importante rol de la familia para garantizar calidad de vida en infantes con Trastorno Espectro Autista

La familia juega un papel crucial para determinar si se contará o no con una calidad de vida esperada en las personas que requieran un mayor apoyo o mayor atención en las actividades de la vida diaria, expuso la especialista en psicología clínica y de la salud, la doctora Eva Angelina Araujo Jiménez al participar como ponente en el marco del Día de Concientización sobre el Autismo.

Al asistir como invitada por el Sistema DIF Sinaloa y el Centro de Autismo Sinaloa (CAS) para impartir la conferencia magistral “Transformando la calidad de vida en el TEA: el rol de las tecnologías”, la docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explico que la calidad de vida son palabras que abarcan diversas dimensiones en la existencia de las personas, ya que está relacionado con todo lo que el ser humano realiza para buscar el bienestar, sentirse mejor y vivir de una manera más plena.

Considerando esto, la investigadora expuso que la búsqueda de la promoción de la calidad de vida esperada de personas que tengan alguna condición será determinada por la familia, la cual juega un papel crucial al ser estos los cuidadores primarios.

“Pensándolo así, los cuidadores principales o los cuidadores primarios de cualquier niño o cualquier niña puede experimentar sensaciones de sobrecarga y esa sensación de sobrecarga lo llevará a también presentar estrés. Entonces, si pensamos en el estrés parental, es algo que va a impactar directamente en la calidad de vida de los niños y las niñas con cualquier condición”, dijo.

Señaló que al experimentar la familia el estrés parental, se reduce la posibilidad de que los cuidadores principales de niñas y niños con TEA, aun y teniendo información sobre la condición, recurran a buscar ayuda que les permita mejorar la calidad de vida y el bienestar de sus hijos.

“La identificación, la comprensión y la búsqueda de ayuda son elementos esenciales para la promoción de la calidad de vida de los niños y niñas. Si una familia se encuentra poco motivada o desesperanzada, entonces le quitaría la oportunidad de mejorar en las diferentes áreas del desarrollo de su hijo”, expresó.

La psicóloga universitaria recordó que 18 años atrás se hacían grandes esfuerzos por entender el constructo nosológico del síndrome de Asperger, se estudiaba la nosología, cuáles eran las características del autismo e incluso había muy pocos artículos científicos publicados al respecto, pero que afortunadamente en la actualidad gracias a los avances, las niñas y niños hoy tienen más oportunidades para disfrutar de una vida con calidad.

“Es muy significativo que nos reunamos para seguir pensando, seguir concientizando acerca del Trastorno Espectro Autista”, manifestó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 03, 2025

Exponen estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UAS 17 Proyectos de Titulación que dan respuesta a una problemática social en la entidad


Abril 03, 2025

Se realizan en la Unidad Regional Sur las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029; culminarán este viernes en Culiacán


Abril 03, 2025

La UAS, a través de Bienestar Universitario, invita a las diferentes actividades de la Jornada por la Madre Tierra, que iniciará el 7 de abril


Abril 03, 2025

Inician las Jornadas Académicas Farmacéuticas Mexicanas sección estudiantil en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Abril 03, 2025

Estudiantes de la UAS lanzan el proyecto “Episodios del pasado”, para aumentar el interés de las nuevas generaciones en la Historia


Abril 03, 2025

Continúan las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029; ahora tocó turno a la Unidad Regional Centro Norte


Abril 02, 2025

Realiza la UAS panel para hacer concienciación del autismo desde el Trabajo Social, con la apertura del campo de conocimiento y acción


Abril 02, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inaugura las XVIII Jornadas de Lingüística y Literatura, dedicadas al doctor José Everardo Mendoza


Abril 02, 2025

Realiza la UAS un taller para la preparación de la carga para la Evaluación al Desempeño Docente en el Sistema Integral de Evaluación


Abril 02, 2025

Inician en la Unidad Regional Norte las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029