DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 02, 2025

Realiza la UAS un taller para la preparación de la carga para la Evaluación al Desempeño Docente en el Sistema Integral de Evaluación

Previo a la Jornada Institucional de Evaluación al Desempeño Docente, ciclo escolar 2024-2025, periodo II establecida en el calendario escolar a partir del 5 de mayo próximo, la Secretaría Académica Universitaria (SAU) a través del Programa Institucional de Formación y Actualización Docente (PIEFAD) impartió el taller “Preparación de la carga para la Evaluación al Desempeño Docente en el Sistema Integral de Evaluación” a responsables de la evaluación docente en las unidades académicas del nivel superior y medio superior.

En el Centro de Cómputo Universitario y acompañada del licenciado Javier Herrera Sánchez, coordinador general de las Comisiones Mixtas Generales de Capacitación y Adiestramiento de la UAS, de la maestra en ciencias Ana Isabel García Colín y del maestro en ciencias Isfa Bernabé Leal Salazar del Sindicato Único de Trabajadores de la UAS (SUNTUAS), sección Académicos; la responsable del PIEFAD, la doctora Weendy Nohemí Rivera Castillo, declaró que esta actividad forma parte de las tareas emanadas del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 para asegurar que el cien por ciento de la planta docente sea correctamente evaluada.

“Primeramente vamos a revisar el manual del encargado, con ello navegar en el sistema integral de evaluaciones, es decir, todas estas pestañas, este menú, las opciones que tienen los encargados para dar de alta a los estudiantes, dar de alta a los docentes, iniciar la evaluación y posteriormente monitorear y asegurarse que el 100 por ciento de los docentes fueron evaluados y finalmente obtener un reporte de cuántos docentes y en qué áreas de los que fueron evaluados, cuáles son exactamente sus resultados”, dijo.

En ese sentido y de acuerdo con la convocatoria publicada en la página oficial de Secretaría Académica Universitaria, en donde se convoca a las unidades académicas del nivel medio superior, superior y posgrado a participar en dicha jornada del 5 al 23 de mayo de 2025, el taller se impartirá este de manera presencial en la Unidad Regional Centro para los niveles medio superior y superior; mientras que las unidades regionales Norte, Centro-Norte y Sur serán atendidas el 3 de abril.

“La intención es hacer una serie de ejercicios que nos aseguren que todas las escuelas están preparadas con su carga para que una vez que inicie la Jornada de Evaluación al Desempeño Docente, es decir, el 5 de mayo, ya estamos en posibilidades de arrancar todos juntos. También, el día de mañana se sostendrá este mismo taller, pero en sesión virtual para las Unidades Regionales Norte, Centro-Norte, Sur y del Centro para los planteles que están en la periferia”, indicó.

Asimismo, el licenciado Javier Herrera Sánchez señaló que es mediante actividades como la próxima Jornada de Evaluación que la Universidad Autónoma de Sinaloa “fortalece las competencias del personal académico a través de estrategias de profesionalización docente como el diseño de implementación de procesos formativos, el impulso al trabajo colegiado y a la práctica reflexiva, en congruencia con las directrices del SEAES para la excelencia y la vanguardia en la educación superior”.  

“Es este tipo de actividades las que realmente realzan la actividad académica, realzan a nuestra universidad y es precisamente por estas y otras actividades más con las que la universidad está ranqueada en los primeros lugares. La calidad académica de los profesores y con la calidad académica que agradecen, que agradecen los estudiantes, pues da parte puntual del actuar de cada uno de los académicos. Realmente hoy iniciamos el proceso de evaluación al desempeño docente”, sostuvo.

De esta manera se inició el taller dirigido por la responsable del PIEFAD a los responsables de la evaluación docente del nivel superior; para posteriormente recibir en este mismo recinto a los responsables del nivel medio superior.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales