DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 02, 2025

Realiza la UAS un taller para la preparación de la carga para la Evaluación al Desempeño Docente en el Sistema Integral de Evaluación

Previo a la Jornada Institucional de Evaluación al Desempeño Docente, ciclo escolar 2024-2025, periodo II establecida en el calendario escolar a partir del 5 de mayo próximo, la Secretaría Académica Universitaria (SAU) a través del Programa Institucional de Formación y Actualización Docente (PIEFAD) impartió el taller “Preparación de la carga para la Evaluación al Desempeño Docente en el Sistema Integral de Evaluación” a responsables de la evaluación docente en las unidades académicas del nivel superior y medio superior.

En el Centro de Cómputo Universitario y acompañada del licenciado Javier Herrera Sánchez, coordinador general de las Comisiones Mixtas Generales de Capacitación y Adiestramiento de la UAS, de la maestra en ciencias Ana Isabel García Colín y del maestro en ciencias Isfa Bernabé Leal Salazar del Sindicato Único de Trabajadores de la UAS (SUNTUAS), sección Académicos; la responsable del PIEFAD, la doctora Weendy Nohemí Rivera Castillo, declaró que esta actividad forma parte de las tareas emanadas del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 para asegurar que el cien por ciento de la planta docente sea correctamente evaluada.

“Primeramente vamos a revisar el manual del encargado, con ello navegar en el sistema integral de evaluaciones, es decir, todas estas pestañas, este menú, las opciones que tienen los encargados para dar de alta a los estudiantes, dar de alta a los docentes, iniciar la evaluación y posteriormente monitorear y asegurarse que el 100 por ciento de los docentes fueron evaluados y finalmente obtener un reporte de cuántos docentes y en qué áreas de los que fueron evaluados, cuáles son exactamente sus resultados”, dijo.

En ese sentido y de acuerdo con la convocatoria publicada en la página oficial de Secretaría Académica Universitaria, en donde se convoca a las unidades académicas del nivel medio superior, superior y posgrado a participar en dicha jornada del 5 al 23 de mayo de 2025, el taller se impartirá este de manera presencial en la Unidad Regional Centro para los niveles medio superior y superior; mientras que las unidades regionales Norte, Centro-Norte y Sur serán atendidas el 3 de abril.

“La intención es hacer una serie de ejercicios que nos aseguren que todas las escuelas están preparadas con su carga para que una vez que inicie la Jornada de Evaluación al Desempeño Docente, es decir, el 5 de mayo, ya estamos en posibilidades de arrancar todos juntos. También, el día de mañana se sostendrá este mismo taller, pero en sesión virtual para las Unidades Regionales Norte, Centro-Norte, Sur y del Centro para los planteles que están en la periferia”, indicó.

Asimismo, el licenciado Javier Herrera Sánchez señaló que es mediante actividades como la próxima Jornada de Evaluación que la Universidad Autónoma de Sinaloa “fortalece las competencias del personal académico a través de estrategias de profesionalización docente como el diseño de implementación de procesos formativos, el impulso al trabajo colegiado y a la práctica reflexiva, en congruencia con las directrices del SEAES para la excelencia y la vanguardia en la educación superior”.  

“Es este tipo de actividades las que realmente realzan la actividad académica, realzan a nuestra universidad y es precisamente por estas y otras actividades más con las que la universidad está ranqueada en los primeros lugares. La calidad académica de los profesores y con la calidad académica que agradecen, que agradecen los estudiantes, pues da parte puntual del actuar de cada uno de los académicos. Realmente hoy iniciamos el proceso de evaluación al desempeño docente”, sostuvo.

De esta manera se inició el taller dirigido por la responsable del PIEFAD a los responsables de la evaluación docente del nivel superior; para posteriormente recibir en este mismo recinto a los responsables del nivel medio superior.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 03, 2025

Inician las Jornadas Académicas Farmacéuticas Mexicanas sección estudiantil en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Abril 03, 2025

Expone especialista el importante rol de la familia para garantizar calidad de vida en infantes con Trastorno Espectro Autista


Abril 03, 2025

Estudiantes de la UAS lanzan el proyecto “Episodios del pasado”, para aumentar el interés de las nuevas generaciones en la Historia


Abril 03, 2025

Continúan las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029; ahora tocó turno a la Unidad Regional Centro Norte


Abril 02, 2025

Realiza la UAS panel para hacer concienciación del autismo desde el Trabajo Social, con la apertura del campo de conocimiento y acción


Abril 02, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inaugura las XVIII Jornadas de Lingüística y Literatura, dedicadas al doctor José Everardo Mendoza


Abril 02, 2025

Inician en la Unidad Regional Norte las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029


Abril 02, 2025

¡Sentido humanista! Estudiantes de la Licenciatura en Gastronomía de la UAS están listos para aportar su talento en el evento “El propinón”


Abril 02, 2025

La UAS no solo da las bases académicas, sino que permite trascender más allá de las aulas, señala la investigadora Eva Angelina Araujo Jiménez


Abril 02, 2025

Inician este 2 de abril las comparecencias públicas de los aspirantes a ocupar la titularidad de la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029