Inician las Jornadas Académicas Farmacéuticas Mexicanas sección estudiantil en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS
Las Jornadas Académicas Farmacéuticas Mexicanas sección estudiantil se han venido consolidando como un espacio clave para la formación y desarrollo de los futuros profesionistas del área de la salud desde hace ya más de treinta años; en este marco, la alumna Carolina Desales Urías, estudiante de octavo semestre de la licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), destacó la importancia de estos encuentros para ampliar la visión sobre las oportunidades laborales y de investigación en su campo.
Desales Urías señaló que, en muchas ocasiones, los estudiantes tienden a limitar su perspectiva a las áreas más comunes de su carrera, como el ámbito clínico o farmacéutico, sin embargo, enfatizó que la presencia de especialistas en estas jornadas permite conocer las diversas posibilidades profesionales en la industria, la investigación y otras ramas del conocimiento.
En su calidad de coordinadora estudiantil del evento, resaltó el esfuerzo realizado para ofrecer conferencias y talleres con ponentes de distintas instituciones del país. Explicó que esta edición contó con la participación de expertos provenientes de la Universidad Autónoma de Durango y la Universidad Autónoma de Occidente, lo que permitió fortalecer el intercambio académico y generar nuevas oportunidades de aprendizaje para los asistentes.
Por su parte, el director de la FCQB, el doctor Eusiel Rubio Castro, subrayó que estas jornadas han sido una tradición de más de 30 años y que su impacto va más allá del ámbito local. Explicó que, aunque el evento se ha desarrollado en diferentes sedes, actualmente se realiza en Culiacán y cuenta con una proyección nacional gracias a la participación de especialistas y la difusión realizada por los propios estudiantes.
Destacó que el principal propósito de estas jornadas es acercar a los estudiantes y docentes a temas de interés en las áreas de farmacia y clínica, fomentando su actualización y fortaleciendo su formación profesional, asimismo, mencionó que otro de los objetivos es que los alumnos se involucren en la organización de eventos científicos, adquiriendo experiencia en la gestión de actividades académicas de alto nivel.
Rubio Castro expresó que este tipo de eventos son imprescindibles para el desarrollo de la comunidad estudiantil, ya que no solo aportan conocimientos técnicos, sino que también reflejan la apertura de la institución para apoyar iniciativas impulsadas por los propios alumnos.
En representación de la actual administración estuvo presente el doctor Jorge Milán Carrillo, Secretario Académico Universitario, quien auguro éxito a los estudiantes en estas Jornadas Académicas Farmacéuticas Mexicanas sección estudiantil.