DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 03, 2025

Estudiantes de la UAS lanzan el proyecto “Episodios del pasado”, para aumentar el interés de las nuevas generaciones en la Historia

Ante la ausencia de interés por la Historia en las nuevas generaciones, alumnos de cuarto grado de la Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, lanzaron “Episodios del pasado “, un proyecto o periódico que mezcla Literatura e Historia con un toque actual y atractivo; su objetivo es promover esta disciplina.

Evelyn Damaris López Sáenz, integrante de este proyecto, compartió que, de la mano de su profesor Rafael Ayala, de quien surgió la idea, han elaborado este periódico que al momento cuenta con ocho obras escritas por los propios alumnos, el cual mezcla elementos ficticios y verdaderos, pretendiendo compartirlo de manera semanal a través de las plataformas de su unidad académica.

“Últimamente ha habido discusiones de que la Historia no ha tenido mucha difusión, sobre todo en los jóvenes; tuve la oportunidad de realizar mi servicio en una escuela preparatoria y me he dado cuenta de que no les llama o no les interesa la Historia y bueno una manera de difundirla podría ser a través de las novelas históricas, ya que suelen ser interesantes con datos reales y que pueden acercar a los jóvenes a la Historia”, comentó.

Siendo, dijo, una manera didáctica de que los jóvenes se interesen y las novelas serían uno de ellos, por lo que, lo que pretenden con este proyecto es que esta información se difunda, desarrollando habilidades como la escritura.

“llevamos alrededor de ocho obras escritas, entre ellas se encuentran temas diversos, un ejemplo sobre los indultos, guerras, revolución, carnaval de Mazatlán, mezclando la ficción, pero nunca dejando de lado y entendiendo que como historiadores debemos de tener en cuenta elementos históricos que se mencionan a partir de esas obras”, compartió.   

Considerando, dijo, que para ello toman en cuenta desde cómo se expresaban, formas de vida, formas de alimentación hasta aquellas hechos o acciones que ocurrieron en el pasado, elementos que dan pie a desarrollar este tipo de temas.

Por su parte, Miguel Ángel García Gueta, integrante de este proyecto, añadió que la Historia sirve para recordar un pasado y aprender de ciertos errores, sentirse identificados o tener un sentido de pertenencia.

“Para muchos jóvenes la Historia les es aburrida, pero nosotros buscamos dar un enfoque diferente, no solo de fecha o personajes, sino a través de un episodio de novela con un toque actual como las series históricas, por lo que, pretendemos que con base a hechos que sucedieron y que tienen una fuente con algo de ficción, por ejemplo mi tema se basó en una fuente llamado correo de occidente, en el cual abordó una noticia que sucedió en la Segunda Guerra Mundial; partiendo de ahí desarrolle una historia ”, compartió. 

Aquellos que se interesen por estos temas independientemente sean alumnos o no de la Facultad de Historia, pero que desean formar parte de este proyecto, los invitó a pedir información en su unidad académica, al tiempo que exhortó a leer estas primeras publicaciones en Facebook Facultad de Historia de la UAS.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 03, 2025

Exponen estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UAS 17 Proyectos de Titulación que dan respuesta a una problemática social en la entidad


Abril 03, 2025

Se realizan en la Unidad Regional Sur las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029; culminarán este viernes en Culiacán


Abril 03, 2025

La UAS, a través de Bienestar Universitario, invita a las diferentes actividades de la Jornada por la Madre Tierra, que iniciará el 7 de abril


Abril 03, 2025

Inician las Jornadas Académicas Farmacéuticas Mexicanas sección estudiantil en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Abril 03, 2025

Expone especialista el importante rol de la familia para garantizar calidad de vida en infantes con Trastorno Espectro Autista


Abril 03, 2025

Continúan las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029; ahora tocó turno a la Unidad Regional Centro Norte


Abril 02, 2025

Realiza la UAS panel para hacer concienciación del autismo desde el Trabajo Social, con la apertura del campo de conocimiento y acción


Abril 02, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inaugura las XVIII Jornadas de Lingüística y Literatura, dedicadas al doctor José Everardo Mendoza


Abril 02, 2025

Realiza la UAS un taller para la preparación de la carga para la Evaluación al Desempeño Docente en el Sistema Integral de Evaluación


Abril 02, 2025

Inician en la Unidad Regional Norte las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029