DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 19, 2024

La miopía está en aumento, es necesario que menores reciban atenciones visuales regulares; 3 de cada 10 estudiantes de bachillerato la presentan

Estudios científicos sugieren que la miopía está en aumento, especialmente en regiones urbanas y en poblaciones más jóvenes, y se han formulado predicciones de que la cantidad de personas miopes podría aumentar en el futuro debido a factores ambientales y de estilo de vida, como el tiempo limitado al aire libre y el uso extenso de dispositivos electrónicos, aseguró investigador universitario.

El doctor Emiliano Terán Bobadilla de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) advirtió que esta "epidemia" impacta significativamente en la calidad de vida de una persona. Si no se corrige, la visión borrosa de objetos lejanos podría dificultar la realización de ciertas actividades cotidianas, afectando así su bienestar general.

Mediante la colaboración de un equipo multidisciplinario entre la FCFM y la Facultad de Medicina, se han llevado a cabo estudios que revelan una elevada prevalencia de problemas visuales en Sinaloa. Como ilustración, se destaca que 3 de cada 10 estudiantes de nivel medio superior presentan esta condición. Estudios comparables sostienen que esta prevalencia también se observa en el nivel de educación secundaria.

El también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) comunicó que el más reciente estudio con infantes de primaria de Sinaloa en 2023 predominó una alta incidencia de este problema de refracción “y además otros problemas visuales como la visión cercana o doble, la conocida como estrabismo y astigmatismo”, aseguró.

Citó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) proyecta que para el año 2050 la mitad del mundo manifestará este problema refractivo; además dijo “las causas de este problema no es clara, sin embargo, existen acercamientos teóricos-prácticos en las cuales apuntan que la problemática recae en el exceso de visión cercana; y es que esta época el uso excesivo de dispositivos tecnológicos, genera en los infantes un exceso de visión cercana”.

Emiliano Terán Bobadilla señaló que, si este y otros problemas refractivos no son tratados a tiempo, pueden provocar otras enfermedades y llegar hasta la pérdida de visión. Destacó la importancia de que los infantes reciban atenciones visuales regulares para corregir o mitigar problemas de visión. Finalmente agradeció a instituciones como Servicios Optométricos Voluntarios a la Humanidad (VOSH, por sus siglas en inglés) y el Club de Leones Culiacán y a la UAS, por contribuir a estas investigaciones en pro de la población Sinaloense.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 09, 2025

Comprometida socialmente, la UAS llevará a cabo consultas oftalmológicas gratuitas en el CIDOCS, en el marco del Día Mundial de la Visión


Octubre 09, 2025

Es necesario centrarse en el bienestar emocional y cognitivo tanto de los pacientes de cáncer de mama como de sus acompañantes para rescatar la resiliencia, la salud y el amor propio


Octubre 09, 2025

La UAS es primer lugar entre las universidades públicas estatales del país y tercer lugar general por cuarto año consecutivo, de acuerdo con el Ranking Mundial de Universidades de Times Higher Education


Octubre 08, 2025

En el marco del 46 aniversario de la Facultad de Psicología de la UAS, reflexionan sobre la ansiedad y el estrés en los entornos escolares


Octubre 08, 2025

Especialista de la UAS realiza investigación en proteínas alternativas de fuente vegetal y de insectos, como soluciones sostenibles y saludables


Octubre 08, 2025

Llevan a la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS sesión informativa sobre el Programa de Intercambio Cultural de Verano de Disney 2026


Octubre 07, 2025

La Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario capacita a las y los delegados que se encargarán de la consulta sobre la Reingeniería Integral


Octubre 07, 2025

Por tercer año consecutivo, estudiantes de la FCA UAS triunfan en las áreas de Mercadotecnia y Administración durante el XVIII Maratón Nacional de Conocimientos de la ANFECA


Octubre 07, 2025

El Paquete Económico para el 2026 muestra incrementos en términos generales, aunque con tendencia centralista, señala especialista


Octubre 07, 2025

Se suma la Facultad de Historia a las Jornadas Universitarias del Conocimiento con tres semanas de actividades dirigidas a docentes y estudiantes