DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 09, 2025

Es necesario centrarse en el bienestar emocional y cognitivo tanto de los pacientes de cáncer de mama como de sus acompañantes para rescatar la resiliencia, la salud y el amor propio

Contar con redes de apoyo y resiliencia es de gran importancia cuando las personas reciben un diagnóstico de cáncer de mama, pero estos individuos deben estar preparados y conocer que pueden acercarse con personas indicadas que les ayuden a resolver todo aquello que concierne a esta enfermedad, indicó la maestra Claudia Karime Moreno Núñez en su conferencia magistral “Manos que sostienen, corazones que sanan: La resiliencia tejida con amor y apoyo”.

Como parte de la inauguración de la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) compartió esta conferencia con la especialista en psicología, quien tuvo a bien señalar que es necesario centrarse en el bienestar emocional y cognitivo tanto del paciente como de sus acompañantes para juntos rescatar la resiliencia, el amor propio y la salud.

“Es que los cuidadores son parte fundamental en todo este proceso. Si ellos no se cuidan, ¿cómo van a cuidar a la persona que necesita ser sostenida?, pero justo es que la parte importante tiene que ver también con el cómo juntos vamos tomando decisiones acerca de los roles que van a ser modificados en el sistema; cómo, aunque haya miedo, podamos hablarlo; cómo no negar la información; cómo permitirnos sentirnos acompañados; y también cómo, en algún momento, inclusive expresar el siento que no puedo, porque también tenemos miedo de decir esto”, expresó.

Asimismo, transmitió herramientas y conocimientos claves para fortalecer el tejido de la base del sistema familiar, desde la preparación con el autocuidado, herramientas de descanso, la unidad, protección, amarse y cuidarse unos a otros, al igual que documentarse de todas las posibilidades que se pueden existir dentro del proceso de la vida.

La conferencista, aliada estratégica de Bienestar Universitario, agradeció a la UAS por abrir estos espacios de diálogo que permiten que la comunidad rosalina y la sociedad en general, puedan aprender de especialistas sobre temas que conciernen a todas y todos, ya que nadie está libre de sufrir en algún momento una enfermedad como cáncer de mama.

“La verdad es que aplaudo a la Universidad abrir este tipo de foros porque, al final del día, quienes están exponiendo, como yo en este momento, podamos verter alguna situación con la que podamos apoyarnos, alguna herramienta, alguna palabra, alguna frase, alguna historia que pueda dejar conciencia en alguien y que no solamente se quede en el ‘híjole, pues me puede pasar’, sino que también me ayuda a desarrollar todas estas herramientas de autocuidado”, destacó.

Moreno Núñez agregó un reconocimiento a la institución por implementar acciones como la Jornada Integral de Salud UAS, que acercan a las personas una atención médica, psicológica, nutricional, entre otros servicios gratuitos y con alto compromiso social.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 09, 2025

La UAS impulsa la transformación institucional con enfoque en la mejora continua de sus procesos, con certificados electrónicos y micro certificaciones


Octubre 09, 2025

Rubí Miranda, docente de la UAS, junto con su directora de tesis, Magnolia Soto, reciben del Gobernador el Premio Eustaquio Buelna a la Mejor Tesis de Posgrado 2025 Nivel Maestría


Octubre 09, 2025

La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría, busca llegar a población vulnerable con la donación de 2 mil lentes graduados y armazones


Octubre 09, 2025

Comprometida socialmente, la UAS llevará a cabo consultas oftalmológicas gratuitas en el CIDOCS, en el marco del Día Mundial de la Visión


Octubre 09, 2025

La UAS es primer lugar entre las universidades públicas estatales del país y tercer lugar general por cuarto año consecutivo, de acuerdo con el Ranking Mundial de Universidades de Times Higher Education


Octubre 08, 2025

En el marco del 46 aniversario de la Facultad de Psicología de la UAS, reflexionan sobre la ansiedad y el estrés en los entornos escolares


Octubre 08, 2025

Especialista de la UAS realiza investigación en proteínas alternativas de fuente vegetal y de insectos, como soluciones sostenibles y saludables


Octubre 08, 2025

Llevan a la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS sesión informativa sobre el Programa de Intercambio Cultural de Verano de Disney 2026


Octubre 07, 2025

La Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario capacita a las y los delegados que se encargarán de la consulta sobre la Reingeniería Integral


Octubre 07, 2025

Por tercer año consecutivo, estudiantes de la FCA UAS triunfan en las áreas de Mercadotecnia y Administración durante el XVIII Maratón Nacional de Conocimientos de la ANFECA