Rubí Miranda, docente de la UAS, junto con su directora de tesis, Magnolia Soto, reciben del Gobernador el Premio Eustaquio Buelna a la Mejor Tesis de Posgrado 2025 Nivel Maestría
La Maestra en Ciencias Rubí Miranda Morales López, docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), recibió de manos del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, el Premio "Eustaquio Buelna" a la Mejor Tesis de Posgrado 2025 Nivel Maestría, que otorga el Gobierno del Estado de Sinaloa a través de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación (CONFÍE).
Miranda López fue la ganadora a la Mejor Tesis de Maestría titulada “Desarrollo y Evaluación Física y Mecánica de Cementos Híbridos Alcalinos de Bajo Impacto Ambiental”, y su directora de Tesis, también docente e investigadora de esta Casa de Estudios, doctora Magnolia Soto Félix, recibió reconocimiento por su trabajo al dirigir el proyecto de investigación.
En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la directora general de Investigación y Posgrado (DGIP), doctora Marcela de Jesús Vergara Jiménez, señaló que es un gusto ver cómo jóvenes talento generan proyectos de investigación, como es el caso de Rubí que creó un cemento híbrido alcalino que es amigable con el medio ambiente.
“Estoy convencida de que en la Universidad Autónoma de Sinaloa se genera ciencia de frontera, ciencia que finalmente puede transferirse y puede resolver problemas de nuestro entorno, pero que además cuida ese detalle de ser amigable con el medio ambiente como es imperante que hoy cada proyecto de investigación que estemos desarrollando lleve esa directriz”, expresó Vergara Jiménez.
Señaló que tanto Rubí Miranda Morales López como Magnolia Soto se han formado y se siguen formando en programas educativos de la Universidad Autónoma de Sinaloa que pertenecen al Sistema Nacional de Posgrados de Calidad
“Nos dice que estamos guiándonos por la directriz de generar una ciencia básica aplicada que resuelva necesidades de nuestro entorno, y que finalmente estimule a mujeres tan talentosas como nuestras dos investigadoras, que estoy segura de que, a través de mi conducto, el doctor Jesús Madueña Molina les envía un abrazo fraternal y se siente tan orgulloso como yo”, enfatizó.
La ganadora del Premio "Eustaquio Buelna" a la Mejor Tesis de Posgrado 2025 Nivel Maestría, Rubí Miranda Morales López, compartió su emoción de recibir la distinción y manifestó que los docentes en su Facultad son de un alto nivel académico y siempre apoyan a los estudiantes, además se cuenta con laboratorios que en su conjunto a ella le permitieron alcanzar este reconocimiento.
“Me motiva mucho a seguir trabajando, a continuar con lo que estamos trabajando, y pues invitar también a las muchachas que sí se puede, que como lo mencionó el Gobernador Ingeniería no sólo es para hombres, también las mujeres lo podemos alcanzar”, dijo.
La doctora Magnolia Soto Félix, directora de la Tesis ganadora, indicó que este logro demuestra que la Facultad de Ingeniería de la UAS se caracteriza por tener calidad y excelencia académica y por formar investigadoras e investigadores de alto nivel.
“Estamos en el Sistema Nacional de Posgrados, la mayoría de los profesores somos miembros del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras, tratamos de que tenga la mejor calidad posible y de generar investigaciones aplicadas, generar ciencia y con el propósito de aplicaciones futuras”, externó.
En este evento se entregó también el Premio a Mejor Tesis de Doctorado al doctor Manuel Adrián Pico Salas y a su asesor de Tesis, el doctor Erick Paúl Gutiérrez Grijalba, mientras que el Premio al Mérito Científico "Dr. César Abelino Ordorica Falomir" 2025 se entregó al doctor José Basilio Heredia como reconocimiento a su invaluable trayectoria; a todos ellos, el Gobernador Rubén Rocha Moya los felicitó y ponderó que sus investigaciones se vinculen con sectores productivos y con el entorno social y que cada vez sean más los jóvenes que se inclinan por la ciencia.