DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 30, 2023

Paisanos que retornan a México realizan turismo de nostalgia al incorporarse en las celebraciones de fin de año

Con el retorno de más de un millón de paisanos a tierras mexicanas por las épocas decembrinas, prevalece una práctica de turismo conocida como de nostalgia, retornando a los sitios que los vieron nacer y crecer, principalmente zonas rurales y poblados, al igual que visitar la ciudad y reconocer los cambios que han surgido desde su última visita, señaló la doctora Sylvia Cristina Rodríguez González. 

La investigadora de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó que se han realizado estudios desde la sociología y antropología sobre los sentimientos, observando pacientes psiquiátricos donde no existía recuperación, sin embargo, al tener un encuentro con los sitios históricos para ellos había una recuperación en la persona y sus familias, ya que se crea un lazo de arraigo e identidad entre ellos.

“A partir de esto se está dando turismo de nostalgia, muchos regresan, aunque no hayan conocido a sus generaciones anteriores, para tener un reconocimiento sobre los sitios que fueron de sus abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, aquellos que tienen una historia dentro de México, entonces, eso los llena, vienen a recuperar energía, como bien lo dicen, a llenarse de toda la autenticidad mexicana”, explicó. 

Asimismo, mencionó que llegar al país y encontrarse con las posadas, peregrinos, música, hogares familiares, visitas a las tumbas de familiares en los panteones, las cuales cabe señalar, tienen diferencias arquitectónicas a las de Estados Unidos, junto con otros elementos distintivos del país, permiten una recuperación antes de retornar a su comunidad y familia en el extranjero.

“Que disfruten de estas fiestas, de su familia, del recuerdo y memoria, que se encuentren con esas casas antiguas, con esos espacios rurales, con esa arquitectura vernácula, con esos grandes paisajes, con esos sitios que los vieron nacer, crecer y llegar a tener un objetivo de vida”, concluyó.

Rodríguez González resaltó la importancia de que los paisanos participen en estas festividades, pero siempre de forma positiva, evitando ser parte de actos que crean inseguridad, riesgos y violencias, actividades que no se realizan en el extranjero.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 07, 2025

Con diversas actividades da inicio la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Octubre 07, 2025

Iniciativa que busca eliminar el ISR al aguinaldo beneficiaría a millones de trabajadores, pero podría impactar de manera negativa en las finanzas públicas


Octubre 07, 2025

El Centro de Cómputo Universitario invita a ser parte de su oferta educativa a iniciar este mes, desde edición de video hasta las criptomonedas


Octubre 06, 2025

Busca Bienestar Universitario establecer Récord Mundial Guinness con el Programa de Pelotitas del Bienestar, al recaudar más de 70 mil artículos


Octubre 06, 2025

Analiza la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS “El mundo rural en los cuentos de César López Cuadras”, a través de la mirada de Mariel Iribe


Octubre 06, 2025

Llega La Jornada Universitaria del Conocimiento 2025 a la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS


Octubre 06, 2025

Convoca la UAS a docentes a participar en el Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes Aplicadas en el Bachillerato Universitario


Octubre 06, 2025

La UAS pone en marcha la primera edición del Diplomado en Gamificación en Entornos Digitales para la Docencia Universitaria, para ambos niveles


Octubre 06, 2025

La Facultad de Trabajo Social de la UAS se suma a la campaña permanente “Dona un libro y ayuda al medio ambiente”, del programa de Reciclaje


Octubre 06, 2025

Radio UAS se renueva; a partir del próximo 9 de octubre llega nueva programación en el marco del 54 aniversario de la emisora universitaria