DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 07, 2023

La UAS presenta el libro “Reportes de la Sierra Madre; la historia detrás del manual de salud, donde no hay doctor”, de David Warner

La Dirección de Editorial UAS y la Unidad Académica Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se unieron para presentar el libro “Reportes de la Sierra Madre: la historia detrás del manual de salud, donde no hay doctor” de David Warner, un evento que contó con la presencia del reconocido autor y de los doctores Yamel Rubio Rocha y Rito Vega Aviña, quienes fungieron como presentadores de la obra.

Ingmar Sosa Cornejo, director de la Facultad, dio la bienvenida a las personalidades, así como a maestros y alumnos que asistieron a este evento. Un mensaje que contextualizó la pasión y compromiso del autor por la Naturaleza, la Salud y la Biología.

El Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Sinaloa y autor de este libro, David Werner, reconocido a nivel mundial por su valioso trabajo en la promoción de la Salud Comunitaria y Desarrollo Sostenible, expresó lo que espera transmitir a través de su obra.

“Que vean la realidad de la gente que vive lejos de lo que se dice civilización, pero son más civilizados que aquellos que viven en las ciudades, un aspecto que me atrajo, pero sus grandes problemas de salud provocaron que hiciera la lucha de lanzar un programa organizado por los propios campesinos para mejorar su salud”, compartió.

Por su parte, Juan Carlos Ayala Barrón, Director de Editorial UAS, previo a lo que fue la presentación del libro, hizo un donativo a la Unidad Académica. Se trata de textos relacionados tanto a la obra presentada de Warner como de Alexander Von Humboldt; obras llamadas “Ensayo sobre la geografía de las plantas” y “Vistas de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América”. Ambos autores, de gran parecido por profesar su amor a la naturaleza y por ser viajeros del mundo dejando en sus obras su testimonio.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 14, 2025

Presentan “El imaginario del urbano de la división socioespacial” en la Facultad de Arquitectura de la UAS


Mayo 14, 2025

Continúa la fase regional del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025”, tocó a la categoría juvenil


Mayo 13, 2025

¡Orgullo Universitario! La UAS reconoce a Rodolfo Arriaga Robles por su trayectoria escénica en más de 50 años


Mayo 13, 2025

Con un derroche de talento artístico, el Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025” inició la etapa regional de la zona centro


Mayo 07, 2025

Dan la Conferencia “El papel de la cultura y el deporte en la construcción de identidades universitarias globales”, en el marco del FIUC 2025


Mayo 07, 2025

Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Mayo 07, 2025

Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025


Mayo 07, 2025

Estudiantes de Gastronomía de la UAS realizan la muestra “Sinaloa: El Sabor de Nuestra Tierra”, con más de mil 500 bocadillos con productos regionales


Mayo 06, 2025

En el marco del FIUC, presentan en la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Internacional del Libro, la Escuela de Ciencias Antropológicas realiza talleres, presentaciones y círculo de lectura