DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 24, 2023

Presentan análisis sobre desplazamientos de proximidad en Culiacán como parte de la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2023

Con la finalidad de motivar y despertar el interés en los estudiantes por el desarrollo científico y tecnológico, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se sumó a la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2023 con más de 50 actividades académicas realizadas en modalidad híbrida.

Como parte de este programa, se llevó a cabo la conferencia "Proximidad y habitabilidad urbana en Culiacán", a cargo de la doctora Natalia Correa Delval, quien en su participación presentó un análisis sobre los traslados cotidianos en la capital sinaloense con datos estadísticos del INEGI.

"Son dos conceptos habitabilidad y proximidad que desde ese enfoque nos permiten ver a la ciudad como un lugar más vivible en cuestión de que los desplazamientos que realizan las personas de manera cotidiana no sean tan extensos, entonces esto tiene que ver con las actividades a las que tenemos accesos como ciudadanos, que no nos tomen más de 15 minutos y que las podamos hacer caminando", expuso.

La especialista en ciudad, territorio y sustentabilidad, explicó que para que una ciudad sea accesible se debe de tomar en cuenta cuatro dimensiones: los usos de suelo, es decir, donde están ubicadas las actividades en el espacio geográfico; el transporte, el tiempo, así como las características de cada persona.

De igual manera, compartió que la ciudad dispersa dificulta y compromete el sistema de movilidad, hace más compleja la prestación de servicio de transporte y, por lo tanto, incentiva el crecimiento del uso vehicular, factores que subrayó, van en contra de hacer una ciudad más vivible y transitable.

Entre las propuestas hechas por la investigadora universitaria para mejorar la dinámica de movilidad en Culiacán, señaló que está la de transporte público, de densificación, de mezclas de uso de suelo, por mencionar algunas.

Asimismo, invitó a los estudiantes de las diferentes licenciaturas que oferta la Facultad de Arquitectura a aprovechar estos espacios y actividades académicas para enriquecer aún más su formación profesional.

"Para nosotros es muy gratificante que ellos se lleven datos, información nueva para que puedan también entender la importancia de estos temas y pasarles también nuevas tecnologías y nuevas fuentes de información, ya que muchas veces es muy complicado conseguir la de la movilidad urbana", manifestó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera


Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA