El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección
El cáncer de próstata es más común en hombres mayores, y su incidencia aumenta con la edad, lamentablemente no presenta síntomas, pero cuando se detecta a tiempo puede ser tratado de forma eficaz; es por ello que a los 55 años se deben realizar un tamizaje para detectarlo y entonces tratarlo a tiempo y de forma oportuna, destacó el doctor David de Jesús Morán Portela, patólogo adscrito al Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“El cáncer de próstata es un tumor maligno, es un crecimiento anormal de las glándulas o de los acinos, que son estructuras que están dentro de la próstata y tienen una función muy particular que es producir el líquido seminal, pero conforme se va ganando edad el paciente tiene mayor riesgo de desarrollar este cáncer; también los factores ambientales juegan un papel importante, la nutrición, la dieta, hábitos como el tabaquismo y el alcohol incrementan el riesgo para desarrollar esta neoplasia maligna”, detalló.
El también jefe del Curso de Especialidad en Anatomía Patológica del CIDOCS y Hospital Civil de Culiacán, mencionó que, a pesar de ser común, el cáncer de próstata suele ser lento de crecimiento y, en muchos casos, puede ser diagnosticado y tratado de forma eficaz, por lo que los hombres deben estar atentos y hablar con su médico si tienen alguna preocupación.
“Antes de llegar a etapas más avanzadas, se ha descubierto que la medición del antígeno prostático a partir de los 55 años es esencial que el hombre deba de hacérsela, es en combinación con la exploración médica, llevar una dieta y un estilo de vida saludable”, apuntó.
El especialista universitario lamentó que este cáncer de próstata no manifiesta síntomas, dado que el tumor crece en la parte más periférica de la próstata, y ya cuando da algunas señales es porque está en etapa muy avanzada, por lo que reiteró la prevención, la detección temprana.
CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026