Formados con las competencias y habilidades necesarias egresan 158 alumno de la Facultad de Trabajo Social Culiacán de la UAS
Con el egreso de 158 nuevos especialistas, la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa llevo a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2021- 2025 que llevó por nombre Dinora Gutiérrez Gutiérrez, alumna de mayor aprovechamiento académico.
La directora de la unidad académica, doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano expresó que como equipo, además de sumamente orgullosos se sienten muy contentos y satisfechos ver como los estudiantes cumplen con este ciclo de preparación y formación académica que les permitirá mejores oportunidades en la vida.
Destacó que esta generación se identifica por la complejidad y necesidad de atravesar situaciones complicadas como la pandemia y problemas de seguridad, sin embargo, los alumnos adquirieron los conocimientos pertinentes que la Universidad Autónoma de Sinaloa ofrece con este modelo humanista encabezado por Rector Jesús Madueña Molina.
Asimismo, dijo que las y los estudiante que hoy egresan están saliendo con muchas habilidades y destrezas para poder enfrentar esos retos de la vida laboral que los va a posicionar como egresados de la UAS en un buen espacio laboral.
Camacho Bejarano puntualizó que esta noble profesión es muy bondadosa, muy amplia y maneja seis áreas de intervención que se pueden diversificar en campos donde existe: el área de la salud pública y privada, preventiva, jurídica, centro penitenciarios y espacios de procuración e impartición de justicia, además del área educativa y empresarial, y sin duda el trabajo asistencial que posicionado por décadas a los profesionales del trabajo social.
En relación con los empleadores explicó que ellos han solicitado un poco más de conocimientos relacionado con el uso de las tecnologías y en este nuevo modelo educativo el cual orienta al estudiante a que tenga una certificación del área tecnológica en las áreas de las Tecnología de la Información y Comunicación TICs.
Con respecto a la oferta educativa de posgrado para aquellos alumnos que deseen continuar con su formación académica, dijo que en agosto se estará lanzando la convocatoria para la maestría en trabajo social la cual se encuentra dentro de programa nacional de posgrado de calidad (PNPC) de la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y el doctorado en trabajos social, así como otros programas educativos que son diplomados, cursos y se está trabajando en una maestría profesionalizante para que se inscriban los interesados.
Por su parta la alumna Dinora Gutiérrez Gutiérrez agradeció este reconocimiento de que esta generación lleve su nombre, ya que esto representa el sacrifico de muchos años donde siempre quiso realizarse profesionalmente, a su familia por las ausencias de varios días en casa, sin embargo, todo fue para ellos, porque el crecer profesionalmente es lo más satisfactorio.
La SAU realiza la primera sesión para la elaboración del Plan de Acción Tutorial 2025-2026
Realizan Seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social en Criminalística
La UAS convoca a integrar el Padrón de Especialistas en Estudios de Género y Feminismo
La UAS puso en marcha el curso Gestión Eficiente de Inventario Bibliográfico SIBUAS 2025