DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista

La radiación del sol o la intensidad de luz solar es mayor a partir del mes de mayo en comparación con los meses de octubre, noviembre y diciembre, que es cuando el planeta se encuentra más lejos del sol, explicó el encargado de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Jesús Miguel Corrales Sauceda, profesor e investigador en la unidad académica, señaló lo anterior tras dar su opinión con relación a los altos índices que se presentan a partir de este mes, considerando para algunos que su presencia podría ser no tan saludable.

Cabe recordar que no necesariamente la radiación de los rayos UV es dañina y, principalmente, si esta se toma en ciertos momentos del día bajo ciertas intenciones puede resultar beneficioso para algunos casos", expresó.

Un ejemplo de ello citó a los niños recién nacidos a quiénes recomiendan exponer a ciertas horas de luz solar al día, pues ayudan a fijar o estimular la vitamina D en su piel y a su vez el fortalecimiento de sus huesos y del sistema inmunológico, por lo que no es dañino si se toman en cuenta ciertos horarios cuando se presentan los niveles bajos.

"Recomendaría que al menos en el horario de 7 a 10 Este es un horario donde tenemos un índice de ultravioleta bajo que va de 1 a 2, entonces realmente la protección pues es mínima, no se requiere tanta protección; sin embargo, ya a partir de las de las 10:30 hasta las 3 de la tarde aproximadamente 3:30 a 4; ya tenemos entre esos tres horarios los niveles moderado, alto e incluso se pueden presentar algunos más altos" comentó.

De las recomendaciones, sugirió ya las conocidas como usar ropa adecuada, bloqueador, sombrero, lentes y, sobre todo, no exponerse tantas horas al sol en determinados horarios como los que ya señalan, además de tener una buena hidratación.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera


Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026


Mayo 09, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías Encuentro sobre Estrategias para el Acompañamiento de Estudiantes de todas las Modalidades