DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades

En la idea de mantener actualizada a la planta académica con capacitaciones en área pedagógica, disciplinar o habilidades para la docencia, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha mantenido su compromiso con la mejora continua de la formación académica y la calidad de sus programas al implementar al inicio de cada semestre escolar la Jornada Institucional de Actualización Docente, informó la doctora Wendy Nohemí Rivera Castillo.

La responsable del Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente (PIEFAD) de la Secretaría Académica Universitaria (SAU) explicó que es mediante el proceso de evaluación al desempeño docente que las unidades académicas identifican necesidades actuales, y a su vez, identifica a los especialistas internos que puedan compartir su conocimiento y experiencia con los compañeros.

“Esos docentes expertos que dominan esas áreas, que conocen un software, que están a la vanguardia en alguna estrategia pedagógica, disciplinar o para habilidades para la docencia, y entonces se pone a disposición a través de diferentes acciones de capacitación, bien sean conferencias, talleres, seminarios, hemos de decir que presenciales, semipresenciales o virtuales. Todo con la intención de que el 100 por ciento de la planta docente permanezca en una capacitación continua”, indicó.

De igual manera, señaló que se suman a esta actualización académica diferentes unidades organizacionales como la Biblioteca Central, Centro de Cómputo Universitario, por nombrar algunos, quienes desarrollan actividades que mejoren la atención que reciben los alumnos y las cátedras cuenten con recursos actualizados.

Rivera Castillo destacó que bajo el liderazgo del doctor Jesús Madueña Molina, este Rectorado ha transitado con herramientas distintas para responder a nuevas necesidades, algo que, aunque siempre se ha trabajado en equipo, el acercamiento con los docentes sobre necesidades, recursos en aulas, estabilidad laboral permite a los académicos sentirse escuchados, y por ende, responder a la mejora de sus clases.

“Es decir, ha habido una respuesta favorable después de ver que este Plan de Desarrollo Institucional lo que hace es convocar, lo que hace es eso invitar hacia lo que tú puedes aportar para enriquecer (…) todos hemos sido escuchados, esa es una de las ganancias desde mi punto de vista, las principales ganancias, ese trabajo colaborativo con un sentido de pertenencia a la institución y un sentido de colaboración y de entrega hacia la docencia por el servicio a los estudiantes.”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 19, 2025

Se gradúan con éxito más de mil 200 estudiantes de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Contaduría y Administración


Julio 19, 2025

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral, afirma psicóloga de la UAS


Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán