DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 21, 2023

“Norma” dejaría a su paso por Sinaloa un acumulado de 500 milímetros de agua, señala responsable de la Estación Climatológico de la UAS

Un acumulado cercano a los 500 milímetros de agua, es el pronóstico de volumen esperado por el Huracán Norma que llegaría a Sinaloa como tormenta tropical. Cuerpo de acopio que en algunas regiones de la entidad dejará, principalmente en la zona centro y sur, con precipitaciones que se tendrán a partir de este sábado hasta el martes, comunicó Bladimir Salomón Montijo.

El responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pidió a la población a no alarmarse, ni caer en pánico, pero sí a extremar precauciones por el volumen de agua y tomar en cuenta las recomendaciones de Protección Civil. 

“No todo Sinaloa, algunos lugares de la geografía del estado puede tener ese acumulado, principalmente sur y centro, que es donde estaría la influencia de la nubosidad en estos cuatro días; en regiones que en cualquier momento del día puede llover y entonces en estos cuatro días vuelve a llover y es así como se acumularían esos 500 milímetros”, explicó.

Para la parte norte del estado, dijo que existe una probabilidad de acumulado, puesto que la nubosidad de Norma es bastante grande, pero en menor cantidad. 

Expresó que, de llegar estas precipitaciones a la Sierra Madre, las presas tendrían una gran posibilidad de captar un buen volumen de agua que ayudaría a mejorar el nivel que actualmente tienen éstas y pensar en actividades como la agricultura.

Otro beneficio que dejaría Norma en la parte de la costa, con esta humedad, es que estarían ahorrándose algunos riegos en algunas parcelas las cuales necesitan de humedad por el gran acumulado de agua.

De las recomendaciones por las proyecciones y pronósticos que hace tanto el Centro Nacional de Huracanes y el Servicio Meteorológico Nacional con base en ello, pidió a la población estar preparados sin entrar en pánico, recordando que estas tormentas tropicales tienen historia en el estado, además de informarse por fuentes serias y fidedignas que ya se conocen y evitar avisos que se hacen por cadenas de WhatsApp de grupos de dudosa procedencia.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta


Agosto 15, 2025

Sinaloa, uno de los estados más afectados por casos de dengue en el país; sin embargo, la lluvia no tiene relación alguna con la incidencia anual