DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 30, 2023

Fundamental establecer objetivos y mantener buenos hábitos para lograr un exitoso regreso a clases, recomienda especialista

El regreso a clases genera un impacto en la salud mental de los niños, niñas y jóvenes, por lo que es importante reestablecer los hábitos y cuidar la salud emocional, física y psicológica para que el retorno a la escuela se lleve a cabo con éxito, indicó la psicóloga universitaria, Navil Gabriela Beltrán Chaidez.

La docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que luego de un largo periodo vacacional en el que la rutina cambia por completo, algunos estudiantes pueden llegar a experimentar sentimientos de molestia por el cambio abrupto de la misma.

“El regreso a clase tiene un impacto en ellos generalmente al inicio, cuando es un regreso a clases en un inicio de semestre generalmente es positivo, es decir, porque las personas ya extrañan regresar a su ambiente, a su lugar de estudio, los jóvenes vuelven a ver a sus compañeros, se sienten contentos de volverlos a ver; sin embargo, sí hay algunas personas que al cambiar drásticamente esta rutina de estar durmiendo hasta tarde, de estar todo el día en casa, sí llegan a sentir en la adaptación un poco de cansancio, de malestar”, expuso.

La especialista comentó que, para sobre llevar este periodo de adaptación, lo fundamental es ir estableciendo poco a poco la rutina, fijarse objetivos, tomar notas de todas las tareas y apoyarlos para que la motivación, la actitud positiva, los sentimientos de emoción y alegría permanezcan durante todo el ciclo escolar.

“Si ellos establecen rutinas, establecen objetivos, se mantienen enfocados esto influye mucho en su motivación, en su comportamiento, en su bienestar, entonces es importante que ellos se alimenten bien, realicen rutinas de ejercicio, convivan con sus compañeros, si tienen dudas acercarse a sus maestros, esto les de mucha seguridad”, declaró.

De igual manera, la psicóloga recomendó a los padres y madres de familia estar pendientes de que sus hijos o hijas realicen sus rutinas, a mantener una comunicación constante con ellos, a acompañarlos y escucharlos en todo momento para que el regreso a clases sea lo más óptimo posible.

“Recomendarles a los alumnos que no pierdan de vista esos objetivos que se plantearon, que tengan muy claro que es lo que ellos quieren y eso les va a ayudar a mantenerse enfocados y seguir motivados para lograr el éxito escolar”, mencionó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán