DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 30, 2023

Fundamental establecer objetivos y mantener buenos hábitos para lograr un exitoso regreso a clases, recomienda especialista

El regreso a clases genera un impacto en la salud mental de los niños, niñas y jóvenes, por lo que es importante reestablecer los hábitos y cuidar la salud emocional, física y psicológica para que el retorno a la escuela se lleve a cabo con éxito, indicó la psicóloga universitaria, Navil Gabriela Beltrán Chaidez.

La docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que luego de un largo periodo vacacional en el que la rutina cambia por completo, algunos estudiantes pueden llegar a experimentar sentimientos de molestia por el cambio abrupto de la misma.

“El regreso a clase tiene un impacto en ellos generalmente al inicio, cuando es un regreso a clases en un inicio de semestre generalmente es positivo, es decir, porque las personas ya extrañan regresar a su ambiente, a su lugar de estudio, los jóvenes vuelven a ver a sus compañeros, se sienten contentos de volverlos a ver; sin embargo, sí hay algunas personas que al cambiar drásticamente esta rutina de estar durmiendo hasta tarde, de estar todo el día en casa, sí llegan a sentir en la adaptación un poco de cansancio, de malestar”, expuso.

La especialista comentó que, para sobre llevar este periodo de adaptación, lo fundamental es ir estableciendo poco a poco la rutina, fijarse objetivos, tomar notas de todas las tareas y apoyarlos para que la motivación, la actitud positiva, los sentimientos de emoción y alegría permanezcan durante todo el ciclo escolar.

“Si ellos establecen rutinas, establecen objetivos, se mantienen enfocados esto influye mucho en su motivación, en su comportamiento, en su bienestar, entonces es importante que ellos se alimenten bien, realicen rutinas de ejercicio, convivan con sus compañeros, si tienen dudas acercarse a sus maestros, esto les de mucha seguridad”, declaró.

De igual manera, la psicóloga recomendó a los padres y madres de familia estar pendientes de que sus hijos o hijas realicen sus rutinas, a mantener una comunicación constante con ellos, a acompañarlos y escucharlos en todo momento para que el regreso a clases sea lo más óptimo posible.

“Recomendarles a los alumnos que no pierdan de vista esos objetivos que se plantearon, que tengan muy claro que es lo que ellos quieren y eso les va a ayudar a mantenerse enfocados y seguir motivados para lograr el éxito escolar”, mencionó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta


Agosto 15, 2025

Sinaloa, uno de los estados más afectados por casos de dengue en el país; sin embargo, la lluvia no tiene relación alguna con la incidencia anual