DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 09, 2023

Quedan infundadas quejas ante las demandas de amparo de universitarios en contra de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, procesos siguen su curso normal y es algo que nos alienta: Abogado defensor Ramón Bonilla

El Segundo Tribunal Colegiado de Circuito declaró infundadas las quejas del Congreso del Estado y de la SEPyC interpuestas por la admisión de demandas de amparo en contra de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que presentaron consejeros universitarios y el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina.

Lo anterior lo informó el doctor Ramón Bonilla Rojas, integrante del equipo defensor de la UAS, quien también dio a conocer que, en la última semana, se han resuelto alrededor de 5 quejas por parte del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa donde se reconoce la legitimación de la UAS para defender la Autonomía ante tribunales y en contra de la Ley de Educación Superior, por lo tanto los amparos siguen su curso normal y es algo que alienta.

 “En este caso un Tribunal Colegiado decide que son impugnadas las quejas y por lo tanto hay visos de inconstitucionalidad de parte de la Ley de Educación Superior, lo cual creemos que en un futuro no muy lejano va a haber sentencias que van a condenar al Congreso del Estado, al Gobernador, al Secretario General de Gobierno, a la propia SEPyC para efecto de hacerles saber que están violando el artículo 3ro de la Constitución, específicamente la Autonomía de la Universidad en su vertiente de autogobierno, están violando la libre administración del patrimonio de la propia Universidad”, dijo.

El también Director de la Facultad de Derecho Mazatlán señaló que el recurso de queja que había interpuesto la SEPyC en contra de la admisión de la demanda de amparo que interpuso el Rector doctor en contra la Ley de Educación Superior la propia SEPyC se desistió de la queja al ver que están perdiendo toda y cada una de las quejas interpuestas.

 “Implica que implícitamente están aceptando que los argumentos que han vertido son falaces, insuficientes, ineficaces, que no tienen ningún resultado para poder revertir lo que los jueces federales han dicho a favor de nosotros (…) SEPyC no ha podido, ni el Congreso, ni Gobierno del estado, no han podido hacerle frente a la defensa jurídica de la Universidad, ¿esto que implica? Que la Autonomía Universitaria, la Autonomía de la UAS está totalmente garantizada”, enfatizó.

 “Todas las quejas interpuestas por el Congreso del Estado y por la SEPyC todas han sido declaradas infundadas por los tribunales Colegiados de Circuito, han perdido, absolutamente todas les han declarado infundadas (…) esto corrobora que la defensa de la Universidad está en la vía correcta, que vamos ganando la batalla legal y que esto implica que en un futuro no muy lejano se pueda declarar la inconstitucionalidad de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa”, advirtió.

Agregó que son entre 22 y 24 quejas las que se han resuelto a favor de los universitarios de un universo de 220 amparos que se interpusieron, y como todas son en el mismo sentido es muy probable que los tribunales colegiados sigan declarándolas infundadas.

 “Las demandas de amparo siguen vigentes, siguen su curso y sobre todo que los argumentos más importantes y torales del Congreso del Estado y de la SEPyC han sido desechados y declarados infundados por los propios Tribunales Colegiados, lo cual reitera que el camino utilizado por la Universidad vía la defensa legal es la correcta y es la idónea”, puntualizó Bonilla Rojas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 22, 2025

La FEUAS solicita ante la Secretaria General de la UAS ser presentada y reconocida ante el H. Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la casa de estudios


Septiembre 20, 2025

En los centros médicos es fundamental generar estrategias para mantener una comunicación efectiva y un manejo adecuado de conflictos


Septiembre 20, 2025

Investigadores de la UAS logran que la Federación apruebe proyecto para fortalecer la Olimpiada Nacional de Astronomía en México


Septiembre 20, 2025

La UAS pone en marcha el Primer Foro Internacional de Enseñanza de Idiomas, para repercutir positivamente en la formación de los estudiantes


Septiembre 19, 2025

A petición del SUNTUAS, anuncia Rector que dentro de la Reingeniería Financiera en el sector de jubilados será considerado con el nivel de ingreso para su aportación


Septiembre 19, 2025

Con éxito y una gran participación de su comunidad, la UAS se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, fomentando a la cultura de la Protección Civil


Septiembre 19, 2025

Investigador de la Universidad Autónoma de Occidente realiza estancia de en el Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia de la UAS


Septiembre 19, 2025

Se trabaja para que la revista RECIE-FEC-UAS de la Facultad de Enfermería sea parte de la Red MERCE de la UNAM y abra puertas internacionales


Septiembre 19, 2025

¡A transformar el mundo! Se gradúan 364 profesionistas de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Arquitectura


Septiembre 19, 2025

Elemental el cuidado bucal desde la infancia, para que las y los pequeños se acostumbren a tener su boca sana y aprendan hábitos de higiene