DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 19, 2025

Se trabaja para que la revista RECIE-FEC-UAS de la Facultad de Enfermería sea parte de la Red MERCE de la UNAM y abra puertas internacionales

La reunión llevada a cabo recientemente de manera virtual con la doctora Angélica Ramírez Elías, Editora e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue para ver los lineamientos y las formas de trabajo de la Red Internacional que se encuentra inmersa en la Biblioteca Virtual en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La doctora Miriam Gaxiola Flores, Coordinadora General de Investigación y Posgrado de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que la Red MERCE de la UNAM refiere a la Red Mexicana de Editoras de Revistas Científicas de Enfermería  y esta biblioteca genera una muy buena indexación a las revistas en general en el área de la salud; a nivel nacional se Encuentran la Revista universitaria de la UNAM, la SANUS de la Universidad de Sonora y se está viendo la posibilidad de que la RECIE-FEC-UAS ingrese también a este importante catálogo.

Puntualizó que este catálogo les permitirá abrir muchas puertas, ya que entrar a la Biblioteca Virtual en Salud de la OPS sería algo maravilloso y les permitiría una mayor visibilidad local, nacional e internacional.

indicó que para estar en este catálogo es necesario realizar un trabajo de revisión de la revista, de cómo está siendo evaluada actualmente y qué tipo de productos son lo que se están recibiendo, es decir, que tipos de manuscritos se están publicando.

Gaxiola Flores mencionó que actualmente se cuenta con dos volúmenes publicados, tres números y dentro estos se ha tenido un incremento progresivo en las publicaciones, mencionando que en el número uno se tuvieron once publicaciones; en las dos 18 publicaciones y este último se tuvieron 20, entre ensayos, artículos originales, revisiones integrativas y sistemáticas, así como también narrativas, teniendo un impacto positivo reflejado en la demanda.

Añadió que esta revista RECIE-FEC-UAS no solamente publica gente del estado, sino que se han tenido colaboraciones de Colombia, Chihuahua, Puebla y otros estados de la república lo cual permite un mayor alcance en las investigaciones de ver quienes los están leyendo.

Destacó que dicha reunión fue muy positiva porque permite tener mayor alcance y nivel de impacto en la sociedad, así como en los profesionales de la enfermería y los vínculos que nos abrirán muchas puertas.

Cabe destacar que, en dicha reunión, además de la doctora Gaxiola Flores como gestora de las revistas RECIE-FEC-UAS, también se contó con la presencia del doctor Jesús Roberto Garay Núñez, titular de la Unidad Académica de Enfermería; el jefe editor de la revista, el doctor Roberto Joel Tirado Reyes y la editora asociada, la maestra Leticia Corona, quien ha estado muy comprometida en el trabajo de estas publicaciones.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 20, 2025

La UAS pone en marcha el Primer Foro Internacional de Enseñanza de Idiomas, para repercutir positivamente en la formación de los estudiantes


Septiembre 19, 2025

A petición del SUNTUAS, anuncia Rector que dentro de la Reingeniería Financiera en el sector de jubilados será considerado con el nivel de ingreso para su aportación


Septiembre 19, 2025

Con éxito y una gran participación de su comunidad, la UAS se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, fomentando a la cultura de la Protección Civil


Septiembre 19, 2025

Investigador de la Universidad Autónoma de Occidente realiza estancia de en el Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia de la UAS


Septiembre 19, 2025

¡A transformar el mundo! Se gradúan 364 profesionistas de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Arquitectura


Septiembre 19, 2025

Elemental el cuidado bucal desde la infancia, para que las y los pequeños se acostumbren a tener su boca sana y aprendan hábitos de higiene


Septiembre 19, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS inaugura su primer programa de Doctorado Profesionalizante, único en su tipo en el noroeste del país


Septiembre 18, 2025

La UAS y el IMSS realizan Jornada de Vacunación y revisión médica de los estudiantes, docentes y personal de la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Septiembre 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal; presentó la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero


Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025