DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 19, 2025

Investigador de la Universidad Autónoma de Occidente realiza estancia de en el Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia de la UAS

El doctor David Moreno Candil realizó estancia de investigación en el Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con el objetivo de aportar desde las ciencias sociales a comprender el pensamiento social y actuar sobre fenómenos como el narcotráfico y la narcocultura.

El profesor investigador del departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Occidente, quien llevó a cabo el proyecto “Análisis psicosocial de la violencia y proximidad al narcotráfico y crimen organizado en Culiacán, Sinaloa”, en el marco del programa de Estancias Sabáticas Vinculadas a la Consolidación de Grupos de Investigación de la SECIHTI, compartió su satisfacción de regresar a su alma mater a desarrollar estudios sobre cómo la ciudadanía, especialmente los jóvenes, perciben y resignifican su relación con este fenómeno.

Informó que durante el año que duró la estancia participó en los programas de posgrado de la UAS tanto en la Facultad de Psicología como en la de Ciencias de la Educación, impartiendo cursos en la Maestría en Bienestar Psicológico y Estudios Psicosociales, así como en el Doctorado en Educación. 

“Fue algo muy positivo de poder estar y también que me tuviera el tiempo yo de participar en estos posgrados de acá, cobijado por la estancia sabática, pues como también actividades de docencia, pues de poder colaborar en ambos posgrados, también en un sentido personal, pues volver a mi alma mater allá a la Facultad de Psicología a dar un curso también fue algo muy gratificante”, expresó.

Asimismo, señaló que pese a los retos presentados por el contexto actual en el estado que obligó a modificar algunas actividades planeadas como parte del proyecto, se logró aplicar más de mil cuestionarios vía remota y realizar entrevistas en campo que permitió hacer un análisis sobre cómo las personas en Culiacán perciben, viven y resignifican su relación con el narcotráfico y la violencia, estudio que reveló un cambio en el posicionamiento y percepción, principalmente de los jóvenes hacia este fenómeno.

“Dimensionar lo que pasa, dimensionar que sí nos representa y dimensionar que como sociedad también estamos diciendo y posicionándonos de otra forma, que eso es muy valioso y cómo podemos seguir aportando desde las ciencias sociales a comprender y actuar en estos fenómenos. Y en ese sentido, el que esté también ahora acá en la Facultad de Ciencias de Educación y en un posgrado en Ciencias de la Educación también nos permite pensar alternativas desde las escuelas”, consideró.

Como parte de los productos derivados de la estancia destaca la publicación de un artículo sobre las implicaciones de investigar en contextos de violencia, el cual fue publicado en diciembre pasado en la Revista Social Mexicana de Psicología Social y distintos capítulos de libro.

Moreno Candil agradeció el apoyo de la máxima casa de estudios, así como del coordinador del Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia, doctor César Burgos Dávila, con quien realiza investigaciones en conjunto y espera seguir fortaleciendo lazos de colaboración con el objetivo de continuar realizando estudios mixtos que permitan entender e intervenir en esta problemática.

“Fortalecer un vínculo que ya existía, el doctor César Burgos y yo llevamos muchos años trabajando juntos, pero estas estancias también sirven para fortalecer esos vínculos y pues crear más proyectos a futuro”, sostuvo el investigador.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 20, 2025

La UAS pone en marcha el Primer Foro Internacional de Enseñanza de Idiomas, para repercutir positivamente en la formación de los estudiantes


Septiembre 19, 2025

A petición del SUNTUAS, anuncia Rector que dentro de la Reingeniería Financiera en el sector de jubilados será considerado con el nivel de ingreso para su aportación


Septiembre 19, 2025

Con éxito y una gran participación de su comunidad, la UAS se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, fomentando a la cultura de la Protección Civil


Septiembre 19, 2025

Se trabaja para que la revista RECIE-FEC-UAS de la Facultad de Enfermería sea parte de la Red MERCE de la UNAM y abra puertas internacionales


Septiembre 19, 2025

¡A transformar el mundo! Se gradúan 364 profesionistas de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Arquitectura


Septiembre 19, 2025

Elemental el cuidado bucal desde la infancia, para que las y los pequeños se acostumbren a tener su boca sana y aprendan hábitos de higiene


Septiembre 19, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS inaugura su primer programa de Doctorado Profesionalizante, único en su tipo en el noroeste del país


Septiembre 18, 2025

La UAS y el IMSS realizan Jornada de Vacunación y revisión médica de los estudiantes, docentes y personal de la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Septiembre 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal; presentó la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero


Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025