DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 19, 2025

Con éxito y una gran participación de su comunidad, la UAS se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, fomentando a la cultura de la Protección Civil

Desde El Carrizo hasta Escuinapa, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participó exitosamente en el Segundo Simulacro Nacional 2025, mismo que se llevó a cabo de manera simultánea en toda la República Mexicana en la idea de fomentar la cultura de la Protección Civil y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

En punto de las 11 de la mañana hora local se activó el Sistema de Alertamiento Masivo en los dispositivos móviles, alertando a estudiantes, docentes, personal administrativo e intendencia, al igual que personas externas a la Universidad, del inicio del simulacro, por lo que de forma ordenada la comunidad comenzó a evacuar los espacios universitarios para reunirse en los puntos de encuentros designados.

La doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y quien encabeza el Plan Interno de Protección Civil en la UAS, destacó la participación activa de la comunidad universitaria, quienes asumieron sus responsabilidades y cumplieron con las indicaciones que se han compartido durante los cursos de Protección Civil.

“Todos atendimos el llamado inmediatamente e hicimos cada quien lo que nos correspondía, salir con precaución, todos ordenados y se hizo una evacuación de todos los edificios, la verdad en un tiempo récord, con muy buena participación de todos, todos con mucha calma y cada quien cumpliendo con lo que se le capacitó”, resaltó.

De igual manera, el ingeniero Carlos Arturo Medrano Hernández, responsable del Área de Inspección del Instituto Estatal de Protección Civil, reconoció la oportuna respuesta de los universitarios al evacuar a 674 personas de los diferentes edificios del Campus Rafael Buelna, además de quienes participaron en las unidades académicas y organizacionales de las cuatro regiones del estado, entre ellas el Campus de la Salud, Ciudad Universitaria, bachillerato uas, entre otras.

“Cada unidad interna, cada que tiene el edificio actuó de forma congruente a lo que pudiera haber sido una realidad. En este caso fue una evacuación, pudo haber sido por un sismo y los tiempos son buenos. Los integrantes de las unidades internas de las brigadas facilitaron su evacuación”, enfatizó.

Durante el simulacro, estudiantes universitarios consideraron que la estrategia de participar en el Segundo Simulacro Nacional es primordial para reconocer las acciones a implementar durante una eventualidad y que se cuide la seguridad e integridad de la comunidad sinaloense.

“Me parece bien porque hace no mucho tiempo se dio un terremoto igual y estaría bien para saber qué hacer”, expresó Oscar Eduardo Calderón Angulo, alumno de la Preparatoria Emiliano Zapata.

“Es muy importante que, como alumnos, como somos muchos conozcamos los protocolos y lo que debemos hacer en caso de un desastre natural como lo es el sismo, este es la primera vez que nos toca hacer esto, pero estuvo muy bien organizado, salimos todos por salones y la verdad muy bien el flujo de las personas, llegamos a un campo que es el área segura”, indicó Lesli Sofia Ibarra Gutiérrez, alumna de la Facultad de Medicina.

“Me parece muy bien porque en casos de emergencia no sabemos cómo actuar y así está bien que la universidad nos esté preparando para este tipo de situaciones. Es la primera vez que participo”, señaló Sherlyn Rodríguez Osuna, alumna de la Preparatoria Emiliano Zapata.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 20, 2025

La UAS pone en marcha el Primer Foro Internacional de Enseñanza de Idiomas, para repercutir positivamente en la formación de los estudiantes


Septiembre 19, 2025

A petición del SUNTUAS, anuncia Rector que dentro de la Reingeniería Financiera en el sector de jubilados será considerado con el nivel de ingreso para su aportación


Septiembre 19, 2025

Investigador de la Universidad Autónoma de Occidente realiza estancia de en el Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia de la UAS


Septiembre 19, 2025

Se trabaja para que la revista RECIE-FEC-UAS de la Facultad de Enfermería sea parte de la Red MERCE de la UNAM y abra puertas internacionales


Septiembre 19, 2025

¡A transformar el mundo! Se gradúan 364 profesionistas de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Arquitectura


Septiembre 19, 2025

Elemental el cuidado bucal desde la infancia, para que las y los pequeños se acostumbren a tener su boca sana y aprendan hábitos de higiene


Septiembre 19, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS inaugura su primer programa de Doctorado Profesionalizante, único en su tipo en el noroeste del país


Septiembre 18, 2025

La UAS y el IMSS realizan Jornada de Vacunación y revisión médica de los estudiantes, docentes y personal de la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Septiembre 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal; presentó la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero


Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025