DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 19, 2025

A petición del SUNTUAS, anuncia Rector que dentro de la Reingeniería Financiera en el sector de jubilados será considerado con el nivel de ingreso para su aportación

Luego de una reunión de trabajo con los dirigentes del SUNTUAS, Samuel Jesús Castro Camacho de la Sección Académicos e Isfa Bernabé Leal Salazar de Administrativos e Intendencia, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, anunció que se busca fortalecer las prestaciones de los trabajadores y asegurar el retiro digno para todos, para ello, es pertinente pensar en la creación de un sistema de jubilación viable sin afectar a los trabajadores, por ello, la retención del personal jubilado que se propone dentro de la Reingeniería Financiera será de acuerdo con el nivel de ingreso y no del 20 por ciento general como se propuso inicialmente.

“Me dirijo a todos los compañeros jubilados del Sindicato Administrativos y Académicos, decirles que hemos atendido la petición que nos han hecho los dirigentes sindicales, tanto Samuel de la parte de los Académicos como Isfa de la parte de los Administrativos, de estratificar o de modificar la propuesta del 20 por ciento de retención para jubilados y hacerla de manera escalonada para que en base al nivel de ingresos sea la retención que se le haga a los trabajadores jubilados”, informó el Rector.

En la reunión se revisó la propuesta del tema de retención al personal jubilado y a petición de los dirigentes sindicales se modificará la aportación y el porcentaje será de acuerdo al nivel de ingreso que reciben de tal forma que todo aquel trabajador jubilado que gane hasta 10 mil pesos al mes en su jubilación por parte de la Universidad se le haría una retención del 5%; al que recibe un ingreso de 10 mil a 20 mil pesos se le retendría el 10%; a quienes ganan más de 20 mil y hasta 30 mil pesos al mes tendrían una retención del 15% y los que ganan más de 30 mil una retención del 20%.

“Esto es una propuesta que hemos trabajado aquí con los sindicatos, con el área jurídica de la Universidad, con el área laboral y financiera, y hemos llegado a un acuerdo para que el Sindicato sea quien la difunda entre los trabajadores, porque se me hace justa la demanda que ellos nos están haciendo de que ajustemos la retención a los trabajadores jubilados de acuerdo al nivel de ingreso y que esa sea la propuesta que se ponga a consideración para que sea votada en su momento por parte del Sindicato”, expresó Madueña Molina.

Enfatizó que la administración siempre piensa en el bienestar de sus trabajadores y esta es una propuesta que va dentro del marco del sentido humanista que se tiene en la institución.

“Decirles que hagamos equipo, que hagamos un esfuerzo para trabajar en unidad y que esto vaya a darle más certidumbre a una prestación tan importante como es la jubilación dinámica aquí en la Universidad y aquí me quiero referir también a todos los trabajadores para que hagamos equipo y saquemos adelante esta propuesta”, externó.

Por su parte el dirigente del SUNTUAS Administrativos e Intendencia, Isfa Berneabé Leal Salazar, indicó que el Sindicato siempre defiende a los trabajadores y lo hace también trabajando de la mano de las autoridades universitarias preocupados siempre por defender las prestaciones y la viabilidad de la Universidad, pues es también la viabilidad y la salud del SUNTUAS.

“Es así como con esta propuesta atendemos esa necesidad del trabajador que gana un poco menos y que vería muy afectado en un 20% la reducción de su salario es así como esta propuesta modificada atendiendo esas necesidades creemos que puede ser llevada a las bases, consensuada y en última instancia también comentada y votada por todos, las y los trabajadores de la Universidad”, precisó.

Por su parte, el maestro Samuel Castro Camacho expresó que debemos ver esta propuesta, no como la eliminación de una prestación, sino como el fortalecimiento de esta.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 20, 2025

La UAS pone en marcha el Primer Foro Internacional de Enseñanza de Idiomas, para repercutir positivamente en la formación de los estudiantes


Septiembre 19, 2025

Con éxito y una gran participación de su comunidad, la UAS se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, fomentando a la cultura de la Protección Civil


Septiembre 19, 2025

Investigador de la Universidad Autónoma de Occidente realiza estancia de en el Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia de la UAS


Septiembre 19, 2025

Se trabaja para que la revista RECIE-FEC-UAS de la Facultad de Enfermería sea parte de la Red MERCE de la UNAM y abra puertas internacionales


Septiembre 19, 2025

¡A transformar el mundo! Se gradúan 364 profesionistas de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Arquitectura


Septiembre 19, 2025

Elemental el cuidado bucal desde la infancia, para que las y los pequeños se acostumbren a tener su boca sana y aprendan hábitos de higiene


Septiembre 19, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS inaugura su primer programa de Doctorado Profesionalizante, único en su tipo en el noroeste del país


Septiembre 18, 2025

La UAS y el IMSS realizan Jornada de Vacunación y revisión médica de los estudiantes, docentes y personal de la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Septiembre 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal; presentó la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero


Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025