DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 20, 2025

La UAS pone en marcha el Primer Foro Internacional de Enseñanza de Idiomas, para repercutir positivamente en la formación de los estudiantes

En la idea de elevar la calidad y pertinencia de la enseñanza de lenguas en el escenario internacional actual, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Academia Estatal de Inglés, puso en marcha, en la modalidad virtual, el Primer Foro Internacional de Enseñanza de Idiomas, en el cual se tiene el registro de más de 320 participantes.

En la ceremonia inaugural el doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta. Director General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UAS, destacó a nombre del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, que este tipo de eventos son en verdad enriquecedores y tendrá una repercusión positiva en la formación que se da a los jóvenes estudiantes, ya que hoy tener un buen aprendizaje del idioma inglés abre puertas.

“Para nosotros es un placer tener este foro para fortalecer los trabajos que desarrollamos en nuestra institución y poder tener mejores egresados, con mayor calidad, con mejores niveles de habilitación para el empleo y para el desarrollo profesional y, por qué no, para ser dueños de su propia empresa en un futuro”, externó.

En esta transmisión vía remota en donde estuvo también la maestra en ciencias Marisol Mendoza Flores, Directora General de Escuelas Preparatorias de la UAS, el funcionario indicó que en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2029 cuenta con seis ejes principales, afirmando que este tipo de actividades impactan directamente en cuatro de ellos.

“Este tipo de eventos y la enseñanza del idioma, de los idiomas, y en específico del idioma inglés nos abre muchas puertas a todas y a todos nuestros profesores, también a nuestros estudiantes, que un futuro no muy lejano, serán el desarrollo de nuestro estado, de nuestra región, de nuestro país, por lo que a nombre del doctor Jesús Madueña Molina les damos la bienvenida y que este espacio sea de mucho aprendizaje”, compartió.

Así mismo en su mensaje de bienvenida, la maestra Marisol Mendoza Flores hizo un reconocimiento especial a quienes coordinaron este novedoso foro, los cuales son Evelyn Guerrero Amarillas y Ángel González Escalante, ambos responsables de la Academia Estatal de Informática, apuntando que se contará con 16 ponentes, 2 talleristas y 3 conferencistas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 19, 2025

A petición del SUNTUAS, anuncia Rector que dentro de la Reingeniería Financiera en el sector de jubilados será considerado con el nivel de ingreso para su aportación


Septiembre 19, 2025

Con éxito y una gran participación de su comunidad, la UAS se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, fomentando a la cultura de la Protección Civil


Septiembre 19, 2025

Investigador de la Universidad Autónoma de Occidente realiza estancia de en el Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia de la UAS


Septiembre 19, 2025

Se trabaja para que la revista RECIE-FEC-UAS de la Facultad de Enfermería sea parte de la Red MERCE de la UNAM y abra puertas internacionales


Septiembre 19, 2025

¡A transformar el mundo! Se gradúan 364 profesionistas de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Arquitectura


Septiembre 19, 2025

Elemental el cuidado bucal desde la infancia, para que las y los pequeños se acostumbren a tener su boca sana y aprendan hábitos de higiene


Septiembre 19, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS inaugura su primer programa de Doctorado Profesionalizante, único en su tipo en el noroeste del país


Septiembre 18, 2025

La UAS y el IMSS realizan Jornada de Vacunación y revisión médica de los estudiantes, docentes y personal de la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Septiembre 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal; presentó la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero


Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025