DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 19, 2025

Elemental el cuidado bucal desde la infancia, para que las y los pequeños se acostumbren a tener su boca sana y aprendan hábitos de higiene

Cuidar la dentadura desde la infancia es fundamental, ya que los dientes de leche juegan un papel crucial en el desarrollo futuro de la salud bucal del adulto, por ello la invitación es a iniciar con esta atención desde que los pequeños nacen, aseguró la doctora Violeta Langarica Lizárraga, especialista de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Apuntó que, de la misma forma como llevamos a los pequeños del hogar al pediatra, desde la edad temprana es elemental también llevarlos al odontopediatra para que los padres aprendan la forma adecuada que deben seguir para higienizar la boca de los bebés.

“Que, aunque no tienen dientes, ellos están alimentándose y les quedan restos de alimentos, entonces es sumamente importante que los padres sepan cómo higienizar la boca para que el niño se vaya acostumbrando a obviamente tener su boca sana”, afirmó.

La especialista en odontopediatría de la UAS mencionó que desde la etapa temprana es fundamental establecer buenos hábitos de higiene dental, como es el cepillado regular, el uso de hilo dental, una dieta con bajo contenido de azúcar y visitas periódicas al dentista, ya que es fundamental para prevenir caries, malformaciones, sangrados y otros problemas dentales a largo plazo.

“Cuando no tenemos dientes iniciamos con unas gasitas o unos aditamentos especiales para bebés, posteriormente ya que ellos tienen dientes empezamos a utilizar el cepillo correspondiente al tamaño de su boquita ya con cerdas dentales y utilizando la cantidad adecuada de pasta dental y así sucesivamente van creciendo y se va cambiando de tipo de cepillo y se va cambiando de cantidad y de tipo de pasta”, detalló.

Invitó a los padres de familia que tienen infantes a que traten a sus hijos en los consultorios especiales con que cuenta la Facultad de Odontología de la UAS, que se encuentra ubicada en  Ciudad Universitaria, detallando que en el caso de los bebés de 0 a 12 meses se atienden los  miércoles de 10:00 a 12:00, mientras que de lunes a jueves de 1:00 a 5:00 de la tarde se atiende a los infantes, además de que se tiene también una atención especializada para pacientes con discapacidad los jueves de 10:00 a 12:00.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 20, 2025

La UAS pone en marcha el Primer Foro Internacional de Enseñanza de Idiomas, para repercutir positivamente en la formación de los estudiantes


Septiembre 19, 2025

A petición del SUNTUAS, anuncia Rector que dentro de la Reingeniería Financiera en el sector de jubilados será considerado con el nivel de ingreso para su aportación


Septiembre 19, 2025

Con éxito y una gran participación de su comunidad, la UAS se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, fomentando a la cultura de la Protección Civil


Septiembre 19, 2025

Investigador de la Universidad Autónoma de Occidente realiza estancia de en el Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia de la UAS


Septiembre 19, 2025

Se trabaja para que la revista RECIE-FEC-UAS de la Facultad de Enfermería sea parte de la Red MERCE de la UNAM y abra puertas internacionales


Septiembre 19, 2025

¡A transformar el mundo! Se gradúan 364 profesionistas de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Arquitectura


Septiembre 19, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS inaugura su primer programa de Doctorado Profesionalizante, único en su tipo en el noroeste del país


Septiembre 18, 2025

La UAS y el IMSS realizan Jornada de Vacunación y revisión médica de los estudiantes, docentes y personal de la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Septiembre 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal; presentó la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero


Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025