DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 20, 2025

En los centros médicos es fundamental generar estrategias para mantener una comunicación efectiva y un manejo adecuado de conflictos

La comunicación efectiva y el manejo adecuado de conflictos son fundamentales en los centros médicos para crear un ambiente más saludable al reducir errores, mejorar la seguridad del paciente y promover la colaboración y el bienestar del personal, por ello es elemental día con día tomar en cuenta los buenos hábitos y así poder alcanzar resultados satisfactorios, destacó la maestra en desarrollo humano Kennia Sandybel Ibarra García.

Invitada por el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a impartir una charla con residentes médicos, puntualizó que si bien todo el tiempo nos estamos comunicando resulta elemental tomar en cuenta la forma en cómo lo hacemos, para así tener el resultado efectivo.

“Al hacerlo efectivo eso nos ayuda a que, si yo comunico, doy un mensaje, llegue a la persona indicada y al hacerlo efectivo se reduce el número de conflictos porque existen menos malentendidos”, detalló.

Así mismo la especialista señaló que existen estrategias claves para lograr una comunicación realmente efectiva, entre ellas el uso de lenguaje claro, la promoción de una cultura de retroalimentación abierta y la implementación de técnicas de resolución de conflictos como la comunicación no violenta.

“La comunicación efectiva no es innata, no nacemos con ella, pero se aprende y practicarla día con día en nuestra vida se hace más fácil y se logran mejores relaciones interpersonales, ya sea con los familiares, amigos, los compañeros de trabajo y eso hace una vida más fácil, porque no se tienen conflictos, claro que estos siempre existen, pero también utilizando una comunicación asertiva se resuelven”, reiteró.

Apuntó también que otros elementos que debemos de tomar en cuenta al comunicarnos es el uso correcto del tono de vos, pero también el lenguaje corporal que estamos usando dice mucho de nosotros.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 20, 2025

Investigadores de la UAS logran que la Federación apruebe proyecto para fortalecer la Olimpiada Nacional de Astronomía en México


Septiembre 20, 2025

La UAS pone en marcha el Primer Foro Internacional de Enseñanza de Idiomas, para repercutir positivamente en la formación de los estudiantes


Septiembre 19, 2025

A petición del SUNTUAS, anuncia Rector que dentro de la Reingeniería Financiera en el sector de jubilados será considerado con el nivel de ingreso para su aportación


Septiembre 19, 2025

Con éxito y una gran participación de su comunidad, la UAS se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, fomentando a la cultura de la Protección Civil


Septiembre 19, 2025

Investigador de la Universidad Autónoma de Occidente realiza estancia de en el Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia de la UAS


Septiembre 19, 2025

Se trabaja para que la revista RECIE-FEC-UAS de la Facultad de Enfermería sea parte de la Red MERCE de la UNAM y abra puertas internacionales


Septiembre 19, 2025

¡A transformar el mundo! Se gradúan 364 profesionistas de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Arquitectura


Septiembre 19, 2025

Elemental el cuidado bucal desde la infancia, para que las y los pequeños se acostumbren a tener su boca sana y aprendan hábitos de higiene


Septiembre 19, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS inaugura su primer programa de Doctorado Profesionalizante, único en su tipo en el noroeste del país


Septiembre 18, 2025

La UAS y el IMSS realizan Jornada de Vacunación y revisión médica de los estudiantes, docentes y personal de la Preparatoria Dr. Salvador Allende