DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 18, 2023

Sismo de 5.6 de Magnitud se registra a 99 km de Eldorado, Sinaloa

La tarde de este 18 de junio, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó por sus canales oficiales el registro de un sismo con Magnitud de 5.6, cuyo epicentro tuvo lugar a 99 kilómetros al sureste de Eldorado, Sinaloa, indicó la doctora Xóchitl Guadalupe Torres Carrillo, geóloga de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La investigadora explicó que Sinaloa se encuentra en el noroeste de México, en donde interactúan dos placas tectónicas; placa del pacifico y placa norteamericana, las cuales dan origen a la creación del Golfo de California, en donde existen unos sistemas de fallas transformantes, laterales y normales.

“Es un sistema activo que frecuentemente está registrando desplazamientos y movimientos, cuando eso sucede, un desplazamiento o rompimiento en alguna falla se genera un sismo, por lo tanto toda la zona, desde Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, se encuentran bajo la influencia de ambiente tectónico”, ilustró.

Asimismo, mencionó que es común que se den estos movimientos telúricos en Sinaloa, con lo normal radicando entre 3 a 5 de Magnitud, pero el sismo de la tarde del Día del Padre con su registro de 5.6 sale de lo considerado normal, es por ello que algunos sinaloenses pudieron percibir el movimiento.

“Es natural del ambiente tectónico bajo el que nos encontramos influenciados, se presentan sismos de manera frecuente en estas áreas, nada más que muchos de los sismos que se presentan son de magnitud baja y no los alcanzamos a percibir, (…) una vez que ya aumenta la magnitud de 5.5 es muy probable que la gente que vive en la costa lo alcancen a percibir”, comentó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta


Agosto 15, 2025

Sinaloa, uno de los estados más afectados por casos de dengue en el país; sin embargo, la lluvia no tiene relación alguna con la incidencia anual