DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 18, 2023

Sismo de 5.6 de Magnitud se registra a 99 km de Eldorado, Sinaloa

La tarde de este 18 de junio, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó por sus canales oficiales el registro de un sismo con Magnitud de 5.6, cuyo epicentro tuvo lugar a 99 kilómetros al sureste de Eldorado, Sinaloa, indicó la doctora Xóchitl Guadalupe Torres Carrillo, geóloga de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La investigadora explicó que Sinaloa se encuentra en el noroeste de México, en donde interactúan dos placas tectónicas; placa del pacifico y placa norteamericana, las cuales dan origen a la creación del Golfo de California, en donde existen unos sistemas de fallas transformantes, laterales y normales.

“Es un sistema activo que frecuentemente está registrando desplazamientos y movimientos, cuando eso sucede, un desplazamiento o rompimiento en alguna falla se genera un sismo, por lo tanto toda la zona, desde Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, se encuentran bajo la influencia de ambiente tectónico”, ilustró.

Asimismo, mencionó que es común que se den estos movimientos telúricos en Sinaloa, con lo normal radicando entre 3 a 5 de Magnitud, pero el sismo de la tarde del Día del Padre con su registro de 5.6 sale de lo considerado normal, es por ello que algunos sinaloenses pudieron percibir el movimiento.

“Es natural del ambiente tectónico bajo el que nos encontramos influenciados, se presentan sismos de manera frecuente en estas áreas, nada más que muchos de los sismos que se presentan son de magnitud baja y no los alcanzamos a percibir, (…) una vez que ya aumenta la magnitud de 5.5 es muy probable que la gente que vive en la costa lo alcancen a percibir”, comentó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades