Celebra la Preparatoria Vladimir Ilich Lenin de Eldorado los avances a 46 años de su fundación
La comunidad estudiantil, docente, administrativa y personal jubilado de la Preparatoria Vladimir Ilich Lenin de Eldorado, se dieron cita para celebrar el 46 aniversario de esta unidad académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con un nutrido festival cultural y reconocimientos a docentes e investigadores.
La directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), maestra Sofía Angulo de Madueña en representación del Rector, doctor Jesús Madueña de Molina, asistió a estos festejos de la preparatoria que cuenta con las extensiones Portaceli y El Atorón.
“Me complace poder expresarles un amplio reconocimiento por los numerosos avances que registra esta Unidad Académica y sus dos extensiones, donde se atiende una matrícula total de mil 250 jóvenes, lo que representa el 80 por ciento de los estudiantes del Valle del San Lorenzo; dado el prestigio de esta escuela, el próximo sábado 20 de mayo 507 aspirantes estarán presentando el examen diagnóstico para su ingreso a estos tres planteles, a los que asisten alumnas y alumnos de más de 30 localidades de la región y del casco principal de Eldorado”, expresó.
Enfatizó que una de las principales fortalezas de la Universidad es la planta docente y en este plantel hay un claro ejemplo de excelencia, pues el 80 por ciento de ella está certificada y felicitó a los estudiantes por su disposición a participar en las diferentes actividades académicas, culturales y deportivas, y también a los padres de familia presentes por confiar en la UAS para la educación de sus hijos y el apoyo brindado en la defensa de la Autonomía.
El director de la preparatoria, maestro Paúl Hernán Santos Páez hizo una reseña de la fundación de la escuela que llevó la educación de nivel bachillerato al Valle del Río de San Lorenzo y que se remonta al año de 1973 cuando nació como Preparatoria Gabino Barreda para adoptar en mayo de 1977 el nombre de Vladimir Ilich Lenin.
Precisó que en 1988 surge la Extensión Portaceli y después la Extensión El Atorón para acercar a las comunidades los programas de estudio.
“Hoy nuestra Unidad Académica cumple 46 años de su fundación y estamos seguros que seguiremos cumpliendo con la misión de satisfacer las necesidades de educación a la altura de los estándares de calidad que la nueva escuela mexicana y la sociedad demanda”, expresó.
Como parte del festival, se presentó la Banda de Guerra demostrando su habilidad en la ejecución de sus toques y marchas, el Grupo de Porristas con sus magistrales coreografías, la alumna Alyson Cuevas Armenta, ganadora del Concurso Estatal de Declamación presentó la poesía “Preparatoria Vladimir Ilich Lenin”, se contó con la intervención musical de la alumna Larissa Carrillo Rodríguez, se entregaron reconocimiento a la trayectoria académica, a su compromiso y vocación con los estudiantes, a personal académico jubilado, también se reconoció al personal que participó en el Foro Universitario de Reforma Académica y Administrativa y a quienes participaron en la convocatoria del PROFIEB y el director inauguró el inicio del Foro Interno UAS 2023.