En la idea de adquirir las herramientas conceptuales y técnicas, la UAS dio inicio al Curso Taller Retrato Fotográfico en la Torre Académica Culiacán
El Sistema de Torres Académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha el Curso Taller Retrato Fotográfico, el cual está dirigido al personal que labora en la Universidad e interesados en general que deseen aprender un poco más de lo que es el arte de la fotografía.
El licenciado Arturo Ramírez Villa Velázquez, responsable de dicha formación educativa, explicó que este taller es la continuidad de uno que se llevó a cabo anteriormente, que fue el de Fotografía Básica, con la intención de que asistan las personas que ya lo llevaron en dos ocasiones en las que se ha realizado.
Ramírez Villa Velázquez señaló que tomando este género fotográfico, que es el primero, y uno de los más importantes, considerando que es una referencia de la fotografía, que es el retrato, el retratar a una persona o algún personaje.
Mencionó que la finalidad de este taller es que los alumnos realicen un proyecto de retrato, es decir ir más allá de tomar una foto a alguien para que se vea bien, sino para crear un concepto, una idea y adquieran las herramientas conceptuales y técnicas para que puedan realizar retratos más interesantes.
Indicó que se iniciará con un poco de Historia de la Fotografía, además de abordar las funciones del retrato, los tipos de retratos y empezar a trabajar esos proyectos para que posteriormente se vea un repaso sobre las cuestiones técnicas, desde la composición de las cámaras, de la iluminación para que, a partir de ahí, los alumnos ya empiecen a producir sus retratos, sus conceptos, sus modelos y que tengan todo bien claro para que al final del taller se obtenga un producto presentable.
Agregó que para este taller sería ideal que cada alumno contara con un equipo fotográfico, pero esto se puede realizar con cualquier teléfono apoyándolo también en conseguir buenas fotos usándolo.
Ramírez Villa Velázquez agradeció a la Directora General de Torres Académicas, a la doctora Angélica María Cuén Díaz, el gran apoyo y disposición para que sea posible realizar estos cursos talleres, ya que es muy importante el poder abrir estos espacios donde el público, las y los alumnos, así como el personal que labora en la Universidad puedan acudir a nutrirse de conocimiento que le permitan perfeccionar alguna técnica, e incluso aprenderla desde el inicio y que tenga que ver con el mundo, ya que este está lleno de imágenes y de videos, pues también habrá talleres de diseño y animación, siendo esto la tendencia de hoy, por lo que es muy interesante mantenerse al ritmo en la que van los medios y la vida en general.
Finalmente, Arturo Ramírez resaltó que se pretende montar una pequeña exposición más adelante ya con los resultados, así como también se hará entrega correspondiente de las constancias a todos los alumnos que culminen satisfactoriamente este taller.