DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 18, 2025

La población debe prestar atención a las alertas que se emiten sobre medicamentos falsos, porque consumirlos puede poner en riesgo su salud

La distribución de medicamentos fraudulentos se coloca como un problema a nivel nacional en México, por ello la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido nuevas alertas sanitarias en contra de ciertos fármacos con lotes falsificados que incluyen a los antigripales, analgésicos, antiulcerosos, entre otros, por ello el llamado a la población es a que presten atención a esto y que eviten poner en peligro su vida, informó Eduardo Julián Galván García, especialista del área de Farmacia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Lastimosamente en los últimos días han salido varias alertas dentro de las cuales hay algunos productos que se consumen con mucha frecuencia, como pueden ser la cafiaspirina, y ¿por qué riesgoso? Porque no sabemos la procedencia, no sabemos si realmente contienen el principio activo o solamente sean placebos e inclusive lo que es su parte de transportación, almacenamiento, etcétera; esto puede poner en riesgo la salud de la gente”, detalló.

El especialista de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la UAS apuntó que quizás productos que solo quitan el dolor de cabeza no representan gran riesgo, pero por ejemplo productos como el pantoprazol, que se ha emitido alerta por este medicamento, y que son utilizados para la gastritis, en este caso al consumirlos se puede llegar a incrementar el riesgo de la presencia de ulceras gástricas.

“La Cofepris uno de los objetivos es la parte de la vigilancia, el monitoreo y mucho se nutre de la información que le proporciona la población. Entonces nosotros por ejemplo cuando consumimos cualquier medicamento, si nosotros notamos algo extraño desde el mismo hecho de que no estoy viendo que recupero la salud o que alivio los síntomas para los cuales estoy consumiendo ese medicamento; la Cofepris tiene en su página web un portal para hacer la denuncia y te va a pedir cosas muy básicas que es: la marca, el lote, la caducidad y ellos van a hacer la inspección y vigilancia”, aseguró.

El también coordinador del área de Farmacia de Ciencias Químico Biológicas mencionó que el llamado es a adquirir siempre los medicamentos en establecimientos legalmente constituidos y que cuenten con licencia sanitaria, evitar comprar medicamentos en la vía pública, así como adquirir productos con leyendas ilegibles, errores gramaticales o con empaques en mal estado.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 20, 2025

Con emotiva ceremonia se gradúa la generación 2023-2025 de la UAS en la Licenciatura en Enfermería Complemento de Nivel Técnico Profesional


Febrero 20, 2025

Del 21 de febrero al 2 de marzo la UAS difundirá su quehacer editorial en la Feria del Libro del Palacio de Minería 2025, en la Ciudad de México


Febrero 19, 2025

Comenzó la UAS el Proceso de Preinscripción para los planteles del nivel Medio Superior en la Unidad Regional Norte


Febrero 19, 2025

La Estancia Infantil de la UAS pone en marcha el programa ¿Y tú qué vas a ser de grande?, para enaltecer la preparación profesional de los estudiantes


Febrero 19, 2025

Realiza la UAS la asignación de alrededor de 400 brigadistas de Servicio Social de la Facultad de Derecho Culiacán en sus distintas modalidades


Febrero 19, 2025

Para impulsar el mundo de las letras, docente de la Preparatoria Hermanos Flores Magón de la UAS presentó su libro “Mujeres que visten sombras”


Febrero 19, 2025

El Posgrado de la Facultad de Arquitectura de la UAS no solo se interesa por difundir ciencia de vanguardia, sino también por la inclusión de la mujer


Febrero 19, 2025

La Unidad de Bienestar Universitarios lleva programas pertinentes a las unidades académicas y organizacionales gracias al trabajo colaborativo


Febrero 19, 2025

Desarrollan en el Jardín de Niños de la UAS taller sensorial, el cual ayudará a que los pequeños tengan mejor desarrollo físico, cognitivo y afectivo


Febrero 18, 2025

Con una alta demanda de fichas, iniciaron las preinscripciones para el bachillerato de la UAS en la Unidad Regional Centro Norte