Realizan la asignación de brigadistas del Servicio Social en la Facultad de Trabajo Social de la UAS, en sus diferentes modalidades
De gran importancia es que los estudiantes asistan a las asignaciones del Servicio Social, ya que ahí se ofertan las plazas donde podrán acudir a realizar sus funciones, las cuáles serán sus prácticas profesionales.
La licenciada Hada Brizeth Aispuro Camacho, Coordinadora del Servicio Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que este lunes acudieron un total de 77 brigadistas de la Licenciatura en Trabajo Social Escolarizada y 8 de la Licenciatura en la modalidad Semiescolarizada.
Explicó que esta reunión es para que los jóvenes conozcan dónde harán su Servicio Social y puedan cubrir lo que son sus respectivos trámites de titulación.
Puntualizó que existe mucha relación en lo que cursaron en las prácticas, el aprendizaje y los conocimientos adquiridos que se reforzarán con lo que es el Servicio Social, lo cual sería brindar el apoyo y orientación a los sujetos sociales que se presentan en las diferentes instituciones donde acuden los brigadistas.
En cuestión de los criterios para la asignación de las plazas, Aispuro Camacho dijo que primero se pasa la convocatoria que emite la Dirección General del Servicio Social Universitario, para posteriormente se comparta en los grupos de WhatsApp de los alumnos y en los representantes de grupo; se pega en los salones, así como también se inserta en la página de Facebook de la Unidad Académica de Trabajo Social.
Agregó que en los sorteos se consideran los promedios de los alumnos, por lo que la calificación de 10 tiene derecho a elegir primero y así sucesivamente, de mayor promedio a menor.
Resaltó que se cuenta con 61 instituciones registradas para esta convocatoria 2024-2025 - 2 y dentro de ellas se encuentra la propia Dirección General del Servicio Social con el proyecto de inclusión social comunitario; también está el Hospital Civil, Ayuntamiento, el Instituto MIA, en la propia Facultad de Trabajo Social con cuatro proyectos que son Secretaría Académica, un proyecto de cuerpo de investigadores y la educación continua de la Licenciatura en Trabajo Social Semiescolarizada.
Finalmente, Aispuro Camacho dijo que se continuará asesorando a los jóvenes en el acompañamiento dentro del Servicio Social para que los estudiantes concluyan su proceso de lo que es la asignación de asesores certificados para que ellos puedan concluir con todo su proceso.