Dio inicio el Proceso de Preinscripción para el Ciclo Escolar 2025-2026 en la UAS; en las primeras tres horas se entregaron más de 7 mil fichas y se agotaron los espacios en las principales Preparatorias
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició este lunes con éxito el Proceso de Preinscripción para el Ciclo Escolar 2025-2026; a las 8:00 horas abrió el portal para la entrega de fichas en el Nivel Medio Superior empezando hoy sólo con las preparatorias de la Unidad Regional Centro (URC) donde a los 15 minutos ya se habían asignado alrededor de 5 mil 500 fichas.
El director general de Servicios Escolares, doctor Alfonso Mercado Gómez, informó que a un corte a las 11:00 de la mañana de este lunes se entregaron más de 7 mil fichas y como todos los años las primeras preparatorias en agotar sus fichas fueron la Emiliano Zapata, Hnos. Flores Magón, Allende, Sandino, Buelna y la Central Diurna.
“Sin ningún problema estuvieron fluyendo las solicitudes para la asignación de las fichas, el proceso va muy bien, prácticamente estamos hablando de tres horas y media donde un poco más de 7 mil fichas se han asignado, en los primeros minutos de las 8 a las 8:15 se otorgaron alrededor de 5 mil 500 fichas sobre todo en estas preparatorias que te acabo de comentar que son las más demandadas”, dijo.
Indicó que aún quedan espacios en el resto de las preparatorias como la Fausto Medina Viedas (antes La Prepita), Navolato, Victoria del Pueblo (Aguaruto), 2 de Octubre (Culiacancito), Marx Lennin (Costa Rica) donde los jóvenes pueden aspirar a ingresar porque aún hay muchas fichas disponibles en ellas.
Compartió que el año pasado en esta Unidad Regional Centro se asignaron poco más de 11 mil fichas, y hoy el compromiso del Rector, doctor Jesús Madueña Molina es que todo joven que desee ingresar tenga la oportunidad de presentar el examen diagnóstico por lo que se están asignando alrededor de 19 mil fichas para esta zona.
Pidió a los padres de familia que estén al pendiente de sus hijos para que realicen todo el procedimiento de manera correcta y que no se dejen engañar por falsos gestores.
“A los padres de familia y a los jóvenes que el día de hoy gestionaron su ficha (decirles) que estén muy al pendiente de su teléfono o de su correo porque es ahí donde les va a llegar su mensaje, la ficha correspondiente para continuar con el proceso de preinscripción que es bajar el recibo o pagarlo en línea; una vez pagado subir los documentos que la misma plataforma les está pidiendo”, señaló Mercado Gómez.
Agregó que en las zonas rurales donde pueden tener problema con la conexión a internet se pueden acercar a los planteles para recibir apoyo y para el resto en la página hay una mesa de ayuda donde se pueden hacer correcciones del número telefónico o correo que se pusieron, hacer la cancelación de la ficha, y hay un Web Chat donde entre 8 y 10 operadores dan respuesta en tiempo real a cualquier duda.
Por último, recordó que después de obtener la ficha deben pagarla y después de 24 horas volver a ingresar al portal para continuar el proceso donde deben llenar e imprimir la solicitud de preinscripción entre otros documentos que ahí aparecen además precisó que este martes 18 se abre el portal para la asignación de fichas en la Unidad Regional Centro Norte (URCN) y continúa abierto para la Unidad Regional Centro.