Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS el 16vo Encuentro de Experiencias de Servicio Social, periodo 2024-2025 Fase I
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizó el 16vo Encuentro de Experiencias de Servicio Social, correspondiente al periodo 2024-2025 Fase I, con la evaluación de 10 proyectos tanto individuales y grupales, donde los brigadistas expusieron sus experiencias a través de sus prácticas, vinculándose con ello en la ética del compromiso social.
“Esto significa que el estudiante es capaz de desarrollar habilidades intelectuales, habilidades prácticas que le lleva a construir un servicio de impacto, en la mejora de calidad de vida de la población según el problema que se trate”, destacó, el director de servicio social universitario, doctor Víctor Hugo Aguilar Gaxiola.
Resaltó que este acercamiento, significa lo que han aprendido los jóvenes y de qué manera lo desarrollan como aprendizaje significante, lo cual con ello se comprueba en la presentación de las experiencias como un acto moral, donde se presentan los proyectos públicamente, no sólo de estudiante hacia el asesor.
“Son dos experimentados maestros asesores certificados de servicio social que pertenecen a esta unidad académica, serán los que dictaminen la calidad de los trabajos y cuáles son los que pasan a la etapa estatal de estas experiencias de servicio social”, , subrayó.
De igual manera, la doctora Laura Alicia Ruiz López, titular de la Unidad Académica de Ciencias de la Educación, resaltó que se seleccionan dos proyectos, primero y segundo lugar, los cuales competirán con todos los ganadores de las distintas Unidades Académicas de la Unidad Regional Centro(URC), para competir a nivel estado y posteriormente tener oportunidad de asistir al Congreso Internacional y Nacional de servicio social.
“Llevamos dos participaciones de primer lugar a nivel Unidad Académica y nivel estatal, únicamente que ya no pudieron asistir en el congreso pasado los brigadistas a competir por cuestiones personales de trabajo, pero segura estoy que tendremos muy buenos lugares”, manifestó.
Concluyó invitando a los jóvenes a que se sigan uniendo a las convocatorias, con esa vocación de compartir experiencias a la sociedad e instituciones.