DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 18, 2025

Ante la violencia suscitada en Culiacán, la UAS confirma su compromiso con la aplicación de los protocolos de Protección Civil y prevención de riesgos para el cuidado de la comunidad universitaria y su entorno

Ante los acontecimientos registrados cerca de las instalaciones de la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, durante la Sesión Ordinaria del Consejos Universitario realizada este día, solicitó a los directores y funcionarios universitarios aplicar, como ha sido la constante y de manera exitosa, los protocolos de Protección Civil y prevención de riesgos para garantizar la integridad de los estudiantes y revisarlos para cualquier perfeccionamiento.

Y es que este lunes la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) activó el Protocolo de Protección Integral Universitaria (PPIU) en dicha Unidad Académica, resguardando la integridad de los alumnos, personal docente y administrativo, al igual que padres de familia que se encontraban en las instalaciones del plantel educativo.

El Protocolo de Protección Integral Universitaria (PPIU) tiene como objetivo central proteger a la comunidad universitaria mediante una respuesta organizada ante situaciones de riesgo, promoviendo la seguridad y bienestar de los estudiantes, docentes y personal de la Universidad Autónoma de Sinaloa en todo momento.

El Rector calificó como “lamentable” la situación que vivieron estudiantes de dicho plantel.

Señaló que en la UAS se migró a clases virtuales cuando inició está situación de inseguridad el pasado mes de septiembre y posteriormente se reanudaron las clases presenciales con la salvedad de que se tomó como acuerdo la compactación de horarios para la seguridad de los estudiantes, y para ello se implementó que la entrada de los alumnos fuera a las 8 de la mañana y la salida a las 5 de la tarde para garantizar que los jóvenes llegaran y salieran con luz del día.

Indicó que lo anterior se determinó así porque los acontecimientos de violencia se daban por la noche, sin embargo, ayer lunes se presentaron cerca de la Preparatoria Buelna, no en la preparatoria, sino a cinco cuadras de ella, y a la hora en que iban saliendo los estudiantes del turno vespertino.

Precisó que algunos jóvenes lamentablemente ya iban por la calle cuando se escucharon las detonaciones por ello corrieron a resguardarse y los estudiantes que estaban en el plantel  fueron resguardados en la prepa, incluso también a padres de familia que se encontraban en la escuela.

“Afortunadamente fue solo el susto (…) se echaron a andar los protocolos y no hubo heridos sólo psicosis”, dijo el Rector y solicitó al director de la escuela (nombre) que se atendiera a los jóvenes que vivieron esa situación con ayuda Psicológica y demás programas que tiene la Universidad.

“Esto nos lleva a revisar de nuevo los protocolos preventivos sobre todo en las escuelas como Veterinaria, Prepa Salvador Allende, Sandino y Buelna (…) la parte periferia Cosalá, Costa Rica y Navolato porque esto que pasó ayer se puede repetir; necesitamos revisar los protocolos de Protección Civil y prevención de riesgos para garantizar la integridad de nuestros estudiantes”, expresó.

Señaló que este lunes también hubo incidentes en Escuinapa y El Rosario, es decir, la inseguridad no es exclusiva del centro del estado por lo que “todas las escuelas deben estar preparadas para cualquier situación de emergencia que pueda ocurrir”.

Agregó que también ayer de manera inmediata a los acontecimientos hubo comunicación con autoridades de Gobierno del Estado y se pusieron a disposición todos sus programas y apoyos para los jóvenes que vivieron esta situación y sus familias.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 19, 2025

En unidad y solidaridad para dar estabilidad a las y los trabajadores, entrega el Rector Jesús Madueña 105 titularidades en la Preparatoria Emiliano Zapata


Febrero 18, 2025

¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Febrero 13, 2025

En unidad y con el bienestar como elementos primordiales de la UAS y sus trabajadores, el SUNTUAS Sección Administrativos e Intendencia festeja su 52 aniversario


Febrero 11, 2025

¡Mujeres orgullosamente UAS! Entrega el Rector reconocimientos a 243 universitarias integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores


Febrero 11, 2025

Con el orgullo de haberse formado en la UAS, egresan 54 médicos de 15 especialidades del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS)


Febrero 10, 2025

Cumple su palabra el Rector Jesús Madueña; da certeza laboral y entrega 103 titularidades académicas y 48 movimientos de nómina en la Dirección de Deportes de la UAS


Febrero 07, 2025

A la vanguardia en materia de prevención, presenta la UAS su Plan de Trabajo del Programa Interno de Protección Civil en las Unidades Académicas


Febrero 07, 2025

En suma de esfuerzos, se reúne el Rector de la UAS con representantes del Foro Mar de Cortés Empresarial, para mejora integral de la región y se integren al proyecto del Corredor Científico


Febrero 07, 2025

Mantienen reunión el Rector Jesús Madueña e Hydra Desarrollos para dar continuidad al convenio para la práctica del Jiu jitsu, entre otros temas


Febrero 06, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como invitado de honor, la directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS rindió su Primer Informe de Labores