DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 19, 2023

Las hernias abdominales no son necesariamente peligrosas, pero deben ser atendidas

Las hernias abdominales son comunes y no necesariamente peligrosas, pero generalmente no desaparecen por sí solas, destacó el cirujano de la Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Carlos Arturo Respardo Ramírez, quien añadió que, en raras circunstancias, las hernias pueden llevar a complicaciones mortales, por ello, se suele recomendar la operación cuando la hernia produce dolor o empieza a crecer.

“Regularmente depende el tipo de edad, en cuanto al rango de edad, depende si las hernias se presentan desde la infancia en recién nacido, si se presentan en adolescentes, adultos o personas de edad avanzada. Es común encontrar en pacientes jóvenes, hernias sobre todo las ventrales primarias umbilicales o hernias epigástricas, que, en sí, todas las hernias tienen un porcentaje de llegar a producir una complicación cercana al 3 por ciento, es decir que, de cada 100 pacientes, el 3 por ciento se pueden llegar a complicar”, detalló.

El especialista universitario puntualizó que la hernia abdominal se presenta cuando parte de algún órgano o tejido protruye a través de un punto debilitado en la pared muscular alrededor del abdomen, destacando que algunas hernias no provocan ningún síntoma y la gente incluso puede no saber que tiene una hasta que el médico la descubre en un examen de rutina.

“Regularmente las hernias en su mayor parte son asintomáticas, pero en ciertos casos pueden llegar a producir dolor, cuando son hernias generalmente grandes pueden llegar a producir incluso cambios metabólicos, por disminución, y cambios en las presiones dentro de la región abdominal, pero la mayoría de los casos generalmente son asintomáticos nada más se nota a la exploración, o el paciente generalmente nota un aumento en la zona como si fuera una inflamación”, mencionó.

Respardo Ramírez hizo un llamado a la población a que cuando se note una hernia o bulto en la zona abdominal, que generalmente se muestra al estar de pie, es importante que acuda al médico para que se evalúe y sea quien valore para la operación y se extraiga. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Existen riesgos reales para las misiones tripuladas y satélites operativos por los residuos espaciales que permanecen como desechos flotantes


Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental