DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 19, 2023

Las hernias abdominales no son necesariamente peligrosas, pero deben ser atendidas

Las hernias abdominales son comunes y no necesariamente peligrosas, pero generalmente no desaparecen por sí solas, destacó el cirujano de la Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Carlos Arturo Respardo Ramírez, quien añadió que, en raras circunstancias, las hernias pueden llevar a complicaciones mortales, por ello, se suele recomendar la operación cuando la hernia produce dolor o empieza a crecer.

“Regularmente depende el tipo de edad, en cuanto al rango de edad, depende si las hernias se presentan desde la infancia en recién nacido, si se presentan en adolescentes, adultos o personas de edad avanzada. Es común encontrar en pacientes jóvenes, hernias sobre todo las ventrales primarias umbilicales o hernias epigástricas, que, en sí, todas las hernias tienen un porcentaje de llegar a producir una complicación cercana al 3 por ciento, es decir que, de cada 100 pacientes, el 3 por ciento se pueden llegar a complicar”, detalló.

El especialista universitario puntualizó que la hernia abdominal se presenta cuando parte de algún órgano o tejido protruye a través de un punto debilitado en la pared muscular alrededor del abdomen, destacando que algunas hernias no provocan ningún síntoma y la gente incluso puede no saber que tiene una hasta que el médico la descubre en un examen de rutina.

“Regularmente las hernias en su mayor parte son asintomáticas, pero en ciertos casos pueden llegar a producir dolor, cuando son hernias generalmente grandes pueden llegar a producir incluso cambios metabólicos, por disminución, y cambios en las presiones dentro de la región abdominal, pero la mayoría de los casos generalmente son asintomáticos nada más se nota a la exploración, o el paciente generalmente nota un aumento en la zona como si fuera una inflamación”, mencionó.

Respardo Ramírez hizo un llamado a la población a que cuando se note una hernia o bulto en la zona abdominal, que generalmente se muestra al estar de pie, es importante que acuda al médico para que se evalúe y sea quien valore para la operación y se extraiga. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta


Agosto 15, 2025

Sinaloa, uno de los estados más afectados por casos de dengue en el país; sin embargo, la lluvia no tiene relación alguna con la incidencia anual