DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 09, 2023

Desde la música, aportan valores a la niñez y juventud sinaloense

Cualquier tipo de formación extracurricular que fomente un padre en un hijo, ya sea cultural, deportiva o científica, estará proporcionando las herramientas para defenderse en la vida, y tener mejores personas a futuro, consideró Perla Azucena Orrantia Durán. 

La directora del Coro Infantil y Juvenil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), expresó, que en la actualidad se tiene fácil acceso a contenidos no aptos para niños y jóvenes en las plataformas digitales, pero el sembrar el conocimiento adecuado en ellos, vendrá a contribuir en la toma de mejores decisiones.

“El perfil psicológico, emocional de un niño en cualquier actividad extracurricular será un perfil de un niño mejor preparado que va a adquirir un lenguaje más desarrollado, que va a tener una amplia gama de oportunidades, de alternativas para presente y futuro”, consideró.

Dijo que la música es un medio para mejorar cualquier aspecto de las personas, sin importar cuál vaya a ser su vida profesional, porque ya llevan elementos enriquecedores para toda la vida.

Compartió que un coro tiene la finalidad, no solo de otorgar valores formativos y académicos, también en la salud al tener una correcta respiración la cual oxigena el organismo de manera completa, contribuyendo así a liberar el estrés y las hormonas de la felicidad, por lo que los beneficios emocionales son muchos, sobre todo en aquellos pequeños que padecen depresión.

Orrantia Durán recordó que esta actividad surgió como una alternativa para atender a niños y adolescentes en época de pandemia, por ello la casa de estudios, desde su sentido humanista, se preocupó por aportar a las familias sinaloenses opciones formativas que ayudaran al aspecto cognitivo a través de la música, lo que hace de este proyecto una gran contribución social.

De sus beneficios, añadió que desarrollan la inteligencia, la memoria, concentración y la creatividad.

“Estamos ahorita con un modelo educativo enfocado en el humanismo y el aprendizaje en comunidad, donde los niños aprenden el valor del respeto, la disciplina, la paciencia”, señaló. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil