DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 15, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata renovó uno de sus murales más representativos, en busca de transformar los espacios a través del arte

Con la temática de “La Paz”, la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) renovó uno de los murales más representativos del plantel, intervención dirigida por el Taller de Artes Visuales bajo la coordinación del profesor Dante Aguilera Benítez; esta obra se une a las actividades conmemorativas por el 57 aniversario y busca transformar los espacios educativos a través del arte.

“Planteé que fuera una niña, en la idea de que desde pequeños debemos de tomar las riendas, educar a los niños a construir una sociedad de paz, la niña tiene una paloma en las manos para dar a entender que la paz está en nuestras manos, buscar esa paz que tanto anhelamos”, expresó Aguilera Benítez.

El docente explicó que la creación del mural fue un ejercicio conjunto en el que los estudiantes integrantes del taller de artes visuales participaron en cada etapa, desde el trazo inicial hasta los detalles finales.

“Hay estudiantes desde primero hasta tercer año, ellos son los que se integran en el proceso de la elaboración, en el bocetaje y fondeado”, señaló.

Además, detalló que la pieza es de gran formato y se realizó con técnicas acrílico con pintura mural, y delineado con pincel fino, lo que permitió a los estudiantes experimentar con distintos materiales y estilos.

Aguilera Benítez destacó que este tipo de proyectos abona activamente a la formación integral del alumnado, ya que fortalecen la creatividad y el trabajo colaborativo; en ese tenor, reconoció el impulso que brinda la Casa Rosalina al arte y la cultura mediante espacios como este, donde los jóvenes pueden expresarse.

“La labor de la UAS siempre ha sido importante y sobre todo por ofrecer los espacios para que se puedan desarrollar este tipo de actividades, por ejemplo, aquí en la preparatoria que es una prestación extra que se les da”, indicó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

Presenta la UAS libro que rescata los discursos de las 40 personalidades que han recibido el Grado Doctor Honoris Causa por parte de la Casa Rosalina


Noviembre 13, 2025

“Diablo, Diablito”, nueva publicación de la UAS inspirada en una leyenda de San Ignacio, se presenta en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 13, 2025

Conmemora la UAS el Día Nacional del Libro con la presentación de “La alteridad castigada: Ensayos sobre Óscar Liera”, del escritor Javier Velázquez


Noviembre 12, 2025

¡Productividad, calidad y pasión! Presenta la UAS su proyecto editorial para el periodo 2025-2029, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán


Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central