Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico
Teniendo de escenario el Portal Lola Beltrán de Radio Universidad Autónoma de Sinaloa, con un público entusiasta y atento, el Coro Universitario de la Facultad de Artes y el Coro Infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura ofrecieron un concierto llamado “Si tú me cantas, yo siempre vivo”, dedicado a los fieles difuntos, con una atmósfera donde se conjugó talento, voces y cuerdas.
La directora del Coro Universitario, Perla Azucena Orrantia Durán, apasionada de la música, en interacción con su público fue narrando cada momento del programa, donde habló a detalle sobre las interpretaciones que en total fueron 11, y una especial interpretada por Orrantia con la mezzosoprano Angélica Mata, acompañadas del Ensamble Folklórico Universitario interpretando “La negra noche”, haciendo una velada única para cerrar.
“Este día interpretamos un ramillete de música mexicana, cantos tradicionales de algunos estados como Oaxaca, Veracruz; un canto en zapoteco con arreglos orales de grandes músicos mexicanos como el maestro David Arontes, Édgar Salzmann, entre otros; y bueno, es un placer llevar al público la música mexicana que poco a poco va quedando en el olvido, sobre todo nosotros que vivimos en el norte y que mucha música del sur no la conocemos, es bellísima y nos representa como mexicanos”.
En ese sentido, expresó su intención de que niños y jóvenes adopten este tipo de música, por lo que agradeció a Radio Universidad ser el escenario para ser escuchados, destacando la buena acústica que tiene el portal Lola Beltrán, lo que hace un espacio favorable a la voz.
“Agradezco al maestro Homar Arnoldo Medina por apoyar este proyecto, al igual que a la directora de Radio Universidad, Brenda Rodríguez y al Rector, doctor Jesús Madueña Molina, por dar la oportunidad a niños y jóvenes con un talento nato de desarrollar sus habilidades”.
Entre las canciones que el Coro Infantil de la Casa de la Cultura de la UAS, deleitó al público y radioescuchas, estuvieron “Camino al Mictlán”; “La Bruja”, un son veracruzano con arreglos de Enrique Jiménez; “Tifeu”, pieza Tradicional zapoteco con arreglos de David Arontes; “México de Colores” y “Morir por tu Amor”.
En este programa, que contó también con la presencia del Coro Universitario de la Facultad de Artes UAS, se pudieron escuchar también en agradables voces la interpretación de “Esta tarde vi llover”, de Armando Manzanero; “Deja que salga la luna”, de José Alfredo Jiménez y “Canción Mixteca”.
Para finalizar, ambos coros unidos interpretaron “Martiniana”, son tradicional de Oaxaca; “Cielito Lindo” y “La Guelaguetza”, sumándose a ellos la participación especial del Ensamble Folklórico Universitario.