Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica
Con la presencia de la comunidad estudiantil y docente se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) la presentación del libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, autoría del investigador doctor Felipe César González Morga.
Publicado bajo el sello editorial de la UAS, este libro aborda temas actuales e importantes en el ámbito jurídico y social, ya que ofrece un análisis de las constituciones de México en lo que se refiere a los derechos humanos; de los métodos de cómo se deben de interpretar jurídicamente estas garantías, así como también, analiza el juicio de amparo como protección de estos.
En su intervención, el autor resaltó la relevancia de esta obra que consta de cuatro capítulos, en el contexto jurídico nacional e internacional, al representar una valiosa aportación al estudio del derecho y al fortalecimiento de la cultura jurídica en torno a la dignidad humana y el respeto a las garantías fundamentales.
“El tema de los derechos humanos y su protección es muy importante, ha tenido distintas reformas constitucionales y todo esto ha impactado en el sistema jurídico, de tal manera que, el marco de derechos humanos se ha ampliado porque son los establecidos tanto en la constitución como en el marco internacional y eso, ha modificado la forma de interpretarlos también, porque ahora se aplican otros principios, como el control de convencionalidad, la ponderación, el principio pro persona para dar la protección más amplia a la persona en un caso concreto de violación a los derechos humanos”, expresó.
González Morga agradeció a su alma mater, la Universidad Autónoma de Sinaloa, por brindarle la oportunidad de publicar este libro, cuyo propósito dijo, es que los juristas, tengan un conocimiento más amplio del tema, pero sobre que la ciudadanía sepa cuáles son sus derechos y cómo protegerlos jurídicamente.
La presentación del libro organizada por la Dirección de Editorial UAS en coordinación con la Dirección General de Bibliotecas, contó con la participación del docente universitario, doctor Gonzalo Armienta Hernández, quien subrayó la pertinencia y actualidad de la obra ante los recientes debates sobre las reformas al sistema judicial y la ley de amparo.
“Habla precisamente de los medios de control convencional y constitucional, que son las garantías que la población en general tiene en contra de los actos de autoridad que puedan violar sus derechos humanos. Ahorita es muy oportuno por lo que estamos viendo de las reformas a la ley de amparo, que hay juristas, que se va a acabar el amparo, otros dicen que se está fortaleciendo según también el partido o la ideología política que se tenga”, comentó.
Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS