DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 13, 2025

Conmemora la UAS el Día Nacional del Libro con la presentación de “La alteridad castigada: Ensayos sobre Óscar Liera”, del escritor Javier Velázquez

Con un encuentro literario, la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional del Libro con la presentación de: “La alteridad castigada: Ensayos sobre Óscar Liera”, del escritor Javier Velázquez Hernández, obra que reaviva el legado del dramaturgo sinaloense y plantea un análisis sobre la identidad, y el poder del teatro como espejo social.

Ante un público conformado por estudiantes y docentes, Velázquez Hernández, profesor e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) compartió los motivos que lo llevaron a escribir este libro, en el que, dijo ofrece una mirada histórica y sensible sobre el universo creativo de Liera. 

“El propósito del libro es, por un lado, divulgar la obra literaria de Oscar Liera, la dramaturgia. Son 36 piezas que escribió en un lapso, digamos, muy breve, de un poco más de 20 años, yo creo que escribió las 36 obras. Y, bueno, pues el interés es que el público lo lea”.

De igual manera, explicó que la obra fue fruto de varios años de estudio, impulsados por su interés hacia el dramaturgo culiacanense. 

“Lo primero que me llamó la atención es que yo lo desconocía, como autor, digamos, en los inicios de los años 2000, no lo había leído. Había visto un montaje de su obra, “El Camino Rojo a Sabaiba”, que me impactó bastante cuando la vi representada y posteriormente empecé a interesarme en su dramaturgia, lo leí y me impactó bastante. Entonces, de ahí empieza mi primer acercamiento con su obra”.

Resaltó la importancia de que el lanzamiento se realizara en el marco del Día Nacional del Libro, subrayando que la lectura sigue siendo una herramienta esencial para el pensamiento autónomo y la formación de ciudadanía. 

“Siento muy afortunado de poderlo presentar precisamente en el Día Nacional del Libro, que se celebra por el natalicio de una gran escritora, poeta, Sor Juana Inés de la Cruz. Entonces, para mí es muy afortunado estar en este momento con mi libro”.

El evento contó con la participación del maestro Orlando Espinoza Díaz, director de la Facultad de Filosofía y Letras, como comentarista invitado, quien destacó la pertinencia del libro en el panorama actual. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 12, 2025

¡Productividad, calidad y pasión! Presenta la UAS su proyecto editorial para el periodo 2025-2029, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán


Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación