DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 24, 2023

Uso excesivo de dispositivos inteligentes afecta el aprendizaje en menores de edad

Siendo los jóvenes los más presentes en el mundo digital, es inevitable que esto influya en su aprendizaje, bienestar y relaciones sociales, es por esto que investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recomendó a los padres estar al tanto de lo que consumen sus hijos en estos dispositivos, ya sean celulares, tabletas o computadoras.

Francisco José Álvarez Montero indicó que el uso excesivo puede provocar desórdenes de conducta, poco control de impulsos, tendencias violentas al ser expuestos a este tipo de actos, afectaciones en el sueño, entre otros factores que influyen en el rendimiento académico de los niños.

“Lo que se ha visto en esa etapa; a mayor tiempo en pantalla, el rendimiento también se viene abajo. Eso está comprobado, te va a afectar. No es que no lo puedas ver, sino que tiene que ser muy acotado, restringido”, comentó.

Asimismo, informó que, con la llegada de la pandemia, el uso de los dispositivos inteligentes se expandió en grandes cantidades, siendo estos la principal herramienta para conectar a la educación virtual, trayendo consigo mayores problemas para los usuarios que excedían el tiempo de uso.

“Por ejemplo, a nivel biológico, los niños que tenían miopía aumentaron su graduación drásticamente por el tiempo excesivo ante la pantalla, (…) además viene el elemento del encierro, ansiedad, depresión, y otras cosas negativas (…) se vio también las limitaciones de pasar de un entorno en 3D, a uno totalmente en línea, el rendimiento de los niños se fue para abajo”, explicó.

El pedagogo recomendó estar al tanto del contenido educativo que consumen los menores, ya que en la actualidad existen medios que se venden como educativos, sin embargo, no cuentan con el respaldo correspondiente por parte de expertos en la materia o a su vez, estudios que lo avalen como tal.

“Hay que tener mucho cuidado con lo que se venda como educativo y realmente no lo sea, (…) por ejemplo, UAS Virtual, que tiene todo un modelo de bachillerato por detrás, ese sí que está respaldado por expertos, está bien hecho y ha sido un éxito, está hecho para sacarle el mejor provecho al medio ese, el navegador en tu computadora o bien tu dispositivo móvil”, destacó.

De igual manera, exhortó a los padres a entrar a la página oficial de la Asociación Americana de Pediatría en donde podrán encontrar información detallada, además de un plan de medios para planificar el uso adecuado de los dispositivos conforme a la etapa en que se encuentran sus hijos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta


Agosto 15, 2025

Sinaloa, uno de los estados más afectados por casos de dengue en el país; sin embargo, la lluvia no tiene relación alguna con la incidencia anual