DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 08, 2023

Vértigo postural paroxístico benigno es más común en personas mayores de 40 años

El vértigo postural paroxístico benigno se considera la causa más común de vértigo en el adulto, se presenta principalmente con mareos y náuseas, no es algo peligroso, pero sí debe atenderse por un especialista para que, con ciertas maniobras, se recobre la posición adecuada de la parte interna del oído y se elimine el malestar, indicó Luis Aguilar Chirino, otorrinolaringólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Estos pacientes llegan a sentir que todo gira alrededor de él, de igual manera puede acompañarse de náuseas, de vomito y lo característico es de que esta sensación de giro puede tardar de segundos a minutos, posteriormente el paciente va a referir inestabilidad para poder pararse o para poder moverse”, detalló.

El especialista universitario, el cual colabora directamente con la doctora Erika María Celis Aguilar, quien es responsable del servicio de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello del CIDOCS, manifestó que, si bien, este padecimiento puede afectar también a niños y jóvenes, principalmente lo presentan personas mayores de los 40 años y más aquellas que están en el proceso de envejecimiento.

 “El vértigo postural paroxístico benigno está ocasionado por unas pequeñas estructuras que tenemos en el oído interno, que se llaman los canales semicirculares, en estos canales prácticamente se depositan, o se llegan a depositar otras estructuras que se llaman otoconias, que no deberían estar en esas estructuras, se mueven de lugar, al posicionarse en los canales semicirculares pueden desencadenar ese vértigo”, explicó.

Aguilar Chirino enfatizó que este vértigo se asocia principalmente con el malestar que se desencadena por un cambio en la posición de la cabeza, como por ejemplo al girarse en la cama o agacharse para recoger algo, lo cual da la sensación de mareo, destacando que con este tipo de vértigo no se produce pérdida de audición ni ruido en los oídos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México